1º ¿Qué son los consumibles informáticos? Recuerda que un equipo informático es más que una simple torre o PC.
Se entiende como consumible informatico aquel elemento que acaba por agotarse, todos los elementos de un equipo informatico son de mayor o menor medida consumibles, ya que tienen un periodo de vida util.
2º ¿Cuales son los consumibles de impresión, como se pueden conservar mejor? ¿Y sus medidas de reciclaje?
En este grupo incluimos el contenedor del grupo impresor (Tinta, toner, etc) y el medio en el que se escribe (papel, etiquetas, etc). Los apartados que utilizan consumibles de impresión son: La impresora, faxes, fotocopiadoras, ploteres.
Los principales cartuchos y carretes son:
Cartucho de tonner.
Cartuchos de tinta solida.
Carrete para impresora matricial
Carrete para fax
Carretes para impresora de sublimacion de tinta.
3º Busca una foto de cada uno de los consumibles de impresión vistos en clase (Cartuchos y Carretes y Medios de impresión)
4º ¿Qué son los consumibles de energía? Que recomendaciones se harían para ampliar la vida útil de nuestras baterías de equipos electrónicos
Se utilizan para suministrar electricidad a un componente del sistema para su funcionamiento. Son las pilas y las baterias.
5º ¿Qué son los consumibles de información?
Son todos aquellos que se utilizan para almacenar datos. Soportes opticos: CD ROM, DvD.
Soportes magneticos: Disquetes, disco zip.
Soportes flash: Pen drive, tarjeta SD, micro, ms, smc.
6º Define BIOS, explica sus funciones y cita los ejemplos más claros de fabricantes. También explica para que sirve y todo lo que sepas que podamos configurar en ella
El Bios es una memoria especial que se ejecuta al encender el ordenador, y que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la memoria de la RAM, es un software muy basico instalado en la placa base que permite que esta cumpla su cometido.
En la bios podemos encontrar una herramienta llamada BOOT SEQUENCE (secuencia de inicio) que lo que hace es buscar un arranque desde un punto concreto adentrado en el ordenador.
Tambien podemos hacer cambios como de horario, dependiendo del pais.
Hay salidas y entradas de la BIOS, donde analiza, envia y recibe información a la hora de arrancar el equipo.
7º ¿Qué es y como funciona la secuencia del POST? ¿De que maneras puede alertar de errores?
La tarjeta de diagnóstico POST es una herramienta que permite visualizar los códigos POST; y de esta manera, se detectan con facilidad los elementos de harware que están causando algún conflicto en el momento del arranque de la máquina.
Esta tarjeta debe incluir un manual de operación y una serie de tablas en las que se especifique el significado de cada código POST. Sin estas claves, la placa casi no sirve de nada.
8º ¿En que consiste el diagnóstico del software? Dime ejemplos de programas o aplicaciones que sirvan en este cometido
Consiste en dar información de los componentes que fallan o que pueden dar algun error.
Las herramientas de diagnostico son las siguientes:
POST, Micro-scope, Everest, SANDRA.
9º ¿En que tareas podríamos resumir la comprobación y optimización de las unidades de disco? Explica todo lo que sepas de cada una de las 4
Se resume en las siguientes tareas:
Comprobacion del estado fisico del disco: El uso intensivo de un disco, o un manejo inadecuado, provocan que su vida de acorte y empieze a dar fallos.
Verificacion de la integridad de los datos: Cuando se ha comprobado que el soporte de informacion no tiene ningun fallo fisico se verifica que no hay archivos con errores y que el disco tiene su contenido controlado.
Optimizacion del espacio del disco: El almacenamiento de informacion en el disco no debe supones problema siempre que el fin de esa informacion este justificado.
Desfragmentacion del disco: La desfragmentacion del disco es un proceso automatico por el que la informacion se reordena en el disco, intentando recomponer de nuevo los archivos.
10º ¿Por qué es importante hacer un correcto mantenimiento del sistema? Explica las razones.
Es importante hacer un correcto mantenimiento del sistema por varias razones:
A medio y a largo plazo el coste del sistema es menor, ya que siempre sera mas economico mantener un equipo para evitar averias que reemplazarlo por estar averiado.
Un fallo en el sistema puede provocar una perdida de información de costes incalculables.
Un problema en la seguridad del sistema puede hacer que datos confidenciales se hagan publicos, con las graves consecuencias legales que ello conllevaria.
Problemas intermitentes en determinados equipos del sistema retrasan el trabajo, que influye en el rendimiento y eln la productividad.
11º ¿Cuáles son los niveles del mantenimiento de sistemas informáticos? Define y comenta todo lo que sepas de cada uno
Sistema operativo: Drivers correctamente instalados y actualizados, registro en buen estado, etc.
Seguridad en el sistema: Actualizaciones de seguridad, etiminacion de malware, etc.
Soportes de información: Desfragmentacion del disco, etiminacion de datos y programas basuras, etc.
12º ¿Qué es el mantenimiento predictivo?
La finalidad de este mantenimiento es pronosticar cuando un componente del sistema va a fallar, de forma que se puede tomar una decisión (Arreglarlo o cambiarlo) antes de que falle.
13º ¿Qué es el mantenimiento preventivo?
Consiste en aplicar una serie de tecnicas y procedimientos al sistema para minimizar el riesgo de un fallo y asegurar su correcto funcionamiento durante el mayor tiempo posible.
14º ¿Qué es el mantenimiento correctivo?
Consiste en la reparación o reemplazo del componente que ocasione fallos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario