1º Con lo visto en clase ¿Qué 2 tipos de herramientas de software preventivo tendríamos a nuestra disposición?
El antivirus y las actualizaciones del equipo son dos herramientas de software preventivo que tenemos que tener en cuenta.
2º ¿Cuáles crees que son las medidas de seguridad mínimas que debe de tener un equipo informático?
Debe tener un Antivirus habilitado y actualizado que le asegure que su equipo este protegido, y las actualizaciones de el equipo son muy importantes tambien para que el equipo se asegure aun mejor.
3º ¿Cuales crees que son las medidas de seguridad máximas que puede llegar a tener un equipo informático?
Ademas de un Antivirus, puede tener Antitroyanos, antimalware, cortafuegos( Windows por defecto suele llevar uno). Y asi el equipo estaria sobreprotegido de virus, spyware, troyanos y muchos mas influyentes.
4º ¿Cuál seria la protección individual optima de un equipo y la protección del sistema si forma parte de una red?
Hay que tener cuenta que el equipo puede formar parte de una red corporativa, la gestión del Antivirus se centraliza en el servidor de seguridad. Ademas del antivirus si el equipo tiene salida a internet contaremos con herramientas adicionales para la detección de troyanos, Malware, Cortafuegos, etc...
5º Además de los ya conocidos Antivirus (Busca 2 ejemplos de pago y 2 gratuitos) ¿Qué otro tipo de herramientas nos ayudan en este mantenimiento?
Antivirus de pago
Kaspersky
Panda
Antivirus gratuito
Avast!
Avg
6º ¿Por qué es importante mantener el SO y de que maneras podemos hacerlo? Explica lo explicado en clase y busca herramientas por Internet para mantener el SO
7º ¿Para que sirven las actualizaciones del SO? Explica que opciones nos da el mismo SO
Sirven para que el Sistema operativo funcione mejor, y aguarda de problemas como virus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario