1º ¿Qué es la corriente eléctrica, la diferencia de potencial y la resistencia eléctrica?
Corriente electrica:
La Corriente electrica o intensidad de corriente, es la cantidad que pasa por un determinado material por unidad de tiempo.
Dicha corriente se produce por el movimiento de los electrones por un material.
Diferencia de potencial:
La diferencia de potencial o mas conocido como tension electrica es el esfuerzo necesario para desplazar una carga positiva de un punto a otro. El simbolo que se usa para representar la diferencia potencial o tension de las ecuaciones es la "V".
Resistencia electrica:
La resistencia electrica de un objeto es la medida en que dicho objeto deja o no pasar la corriente electrica a traves de el.
2º Define la Ley de Ohm y representa sus 4 posibles triángulos.
La ley de Ohm define que la corriente atravesada a traves de un conductor entre dos puntos es directamente proporcional a la diferencia de potencial existente entre ciclos, puntos e inversamente proporcional a la resistencia perecida por el conductor entre ellos.
3º Define Amplitud, Periodo, Frecuencia (2 líneas por definición como mucho)
Amplitud: Valor maximo que viene la señal en un periodo de tiempo.
Periodo o frecuencia: Es el tiempo que transcurre entre dos puntos identicos de la señal.
Frecuencia: Es una medida para elegir el numero de repeticiones de una señal en un segundo o unidad de medida es el tercio.
4º Define Placa Base (Definición en 2 o 3 líneas)
La placa base es una placa de circuito impreso en las que se conectan todos los complementos por un conjunto de circuitos integrados que realizan diversas funciones como controles de los dispositivos conectados para su correcto funcionamiento.
5º Componentes de la Placa Base (Con una breve definición de cada uno)
BIOS:
Se conoce como la BIOS al módulo de memoria tipo ROM (Read Only Memory – Memoria de solo lectura), que actualmente suele ser una EEPROM o una FLASH, en el que está grabado el BIOS, que es un software muy básico de comunicación de bajo nivel, normalmente programado en lenguaje ensamblador (es como el firmware de la placa base). CHIPSET:
Es el conjunto de chips encargados de controlar las funciones de la placa base, así como de interconectar los demás elementos de la misma. 6º ¿Que es el chipset? Explica el puente norte y el puente sur y lo que controla cada uno de ellos.
El chipset es un conjunto de circuitos integrados soldados a la placa base que determinan muchos de sus caracteristicas. Su funcion principal es la de interconectar y coordinar todos los elementos integrantes en la placa base.
7º Características de los Microprocesadores.
Es uno de los circuitos integrados del sistema. Su tarea principal es la de realizar las tareas requeridas por el ordenador.
• FRECUENCIA DE RELOJ DE UN MICROPROCESADOR
• TAMAÑO DE MEMORIA CACHE L2
• NÚMERO DE NÚCLEOS
• ENERGÍA CONSUMIDA
8º Define Zócalos y Bahías de Expansión (Además de la definición, nombra que se puede conectar en cada uno de ellos)
ZÓCALOS: Es una pieza de plástico soldado a la placa base. Este elemento es necesario ya que una placa base puede utilizar varios modelos de procesador que tengan el mismo zócalo o socket y así hacer posible el reemplazo del microprocesador en caso de avería o en caso de ampliación del equipo microinformático.
BAHÍAS DE EXPANSIÓN: Nos permite conectar dispositivos adicionales a los que ya tiene la placa base.
• PCI
• PCI EXPRES
• PCI-X
Las tarjetas de expansión son las que se conectan a estas Bahías de expansión y las más conocidas son:
• TARJETA DE SONIDO
• TARJETA DE VIDEO
• TARJETA DE RED
9º Define Memoria RAM (En 3 líneas, además señala los distintos tipos)
Es la memoria principal del sistema, el procesador ejecutas todas sus instrucciones desde ella y guarda los resultados intermedios en ella también. Las memorias solamente pueden conectarse en una posición, por su forma física.
• RAM-DIMM: Usadas en ordenadores de escritorio y servidores.
• SO-DIMM: Es más reducida porque es para portátiles.
• SIMM: Es usada en ordenadores antiguos.
En relación con la tecnología en las que están fabricadas podemos clasificarlas en:
• SDR-SDRAM: Se caracteriza por tener 168 contactos en módulos DIMM.
• DDR-SDRAM: Se caracteriza por tener 184 contactos en módulos DIMM.
• DDR2-SDRAM: Se caracteriza por tener 240 contactos en módulos DIMM.
• DDR3-SDRAM
• DDR4-SDRAM
10º Cuales son los diferentes conectores del PC. Define y explica lo que sabes de ellos (Los conectores y lo que se conecta en cada uno de ellos.)
CONECTORES DE ALMACENAMIENTO: Algunos de estos buses están serigrafiados en la placa base. Los principales buses utilizados para conectar la unidades de almacenamiento son: El bus de disquetera, El bus paralelo ATA y el Bus serial SATA.
• BUS DISCO FLEXIBLE: Este bus es necesario para conectar la disquetera, el cable es plano y tiene 34 pines de conexión.
• BUS PARALELO ATA: Es necesario para conectar la controladora de discos de la placa base con la unidad de almacenamiento, su cable es plano y tiene 40 hilos de conexión. La velocidad máxima de transferencia de datos en un Bus IDE es de 133 Mb por segundo y la transferencia de datos es paralela.
• BUS SERIAL SATA: Este cable tiene 7 hilos y para su correcta instalación tiene que tener forma de “L” invertida. La transferencia de datos es de tipo serie y las mejoras introducidas respecto al IDE son:
- VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN: 150 Mb/s hasta 600 Mb/s
- FORMA FÍSICA DEL CABLE: Es menos ancho con lo cual ocupa mucho menos espacio.
- SENSIBILIDAD DEL RUIDO.
CONECTORES DE ALIMENTACIÓN:
• CONECTOR BERG: Este conector sirve para alimentar la disquetera.
• CONECTOR MOLES DE 4 PINES: Este conector de 4 pines sirve para alimentar las unidades de almacenamiento.
• CONECTOR MOLEX DE 24 PINES: Este conector tiene 24 pines y es le encargado de proporcionar alimentación a la placa base.
• CONECTOR IDC 3 Y 4 PINES: Son para ventiladores de la CPU y de la carcasa.
11º ¿Qué es la "Transferencia de datos"? Explica también sus funciones.
Ademas de la CPU y la memoria de un sistema informatica, el tercer elemento clave es el conjunto de modulos entrada/salida. Estos modulos que comunican elementos, ademas estan dotados de cierta logica para su funcionamiento por lo tanto es necesario un modulo de (E/S) que realice las siguientes funciones:
Comunicar la CPU con la memoria interna.
Comunicar los dispositivos internos con los perifericos externos del sistema.
Un modulo de entrada/salida es el responsable del control de uno o mas dispositivos externos, y del intercambio de datos entre estos dispositivos y la memoria principal.
12º Define modulo de Entrada/Salida (Indica algo sobre el modulo interno y externo)
Un sistema informatico no sirve para nada sin algun medio para introducir unos datos de entrada y recibir otros procesados en la salida. Funda mentalmente los dispositivos externos se clasifican en 3 categorias:
Interación con Humanos: Permite la interacion del usuario con el sistema
(Teclado, monitor, impresoras).
Interación con maquinas: Permiten la interación entre los elementos del equipo.(Disco duro)
Comunicación: Permite la comunicacion con dispositivos remotos (Modem o tarjeta de red).
13º Define "Unidad de Control"
Debe haber una unidad que se encargue de las comunicaciones de los tres elementos:
Procesamiento de datos, almacenamiento de datos y transferencia de datos.
14º ¿Cuál es el "funcionamiento principal" de un sistema informático? Explica el modelo de arquitectura Von Neumann
Principalmente un sistema informatico, sea del tipo que sea debe contar con 4 unidades funcionales basicas segun la arquitectura definida por VON NEVMANN:
Procesamiento de datos: Unidad funcional representada basicamente por la unidad central de proceso(CPU), que es la encargada de realizar las operaciones.
Almacenamiento de datos: Estos datos que sean procesados, deberan ser guardados para su posterior uso o recuperación. Se puede hacer a largo plazo(Almacenamiento permanente) o temporalmente (memoria volatil).
Transferencia de datos: Debe existir una unidad funcional del sistema, que controle esta transferencia de datos entre los distintos dispositivos externos y la unidad de procesamiento de datos.
Unidad de control: Debe haber una unidad que se encargue de las comunicaciones de los 3 elementos anteriores.
15º ¿Qué es el "Ciclo de captación"? ¿Qué tipo de instrucciones hay?
Esta seria primera parte del procesamiento de una instrucion, por ello la unidad de control se ayuda del registro "Añadir programas" para poder seguir la ejecucion de incrementado cada vez que se terminan los 2 sitios que se van a describir. La instrución captada se almacenan en el registro del control llamado "registro de instrución" esta instrución puede ser de 4 tipos:
Instrucion de intercambiado de datos; entre la memoria y la cpu.
Instrucion de transferencia de datos: entre la CPU y un modulo de E/S.
Instrucion de procesamiento de datos: Operacion de la ALU con alguno de sus registros internos.
Instrucion de control: Aqui estan las instruciones que controlan las operaciones.
16º ¿Cómo se pueden clasificar las memorias? ¿Cuáles son las características de las memorias? Indica todos sus parámetros y explícalos.
Se clasifican en: Memoria externa y Memoria interna.
Memoria interna:
Son posibles 3 tecnicas de funcionamiento para las operaciones de E/S interna de un sistema informatico:
E/S programada: En esta tecnica los datos se intercambian entre la cpu y el modulo de E/S. La CPU pide al modulo de E/S un dato el modulo de E/S lo busca en la memoria y luego el modulo de E/S se lo reenvia a la E/S.
E/S mediante interrupciones: La CPU indica la orden de la peticion de datos y el modulo de E/S interrumpe el funcionamiento de la cpu cuando termina la ejecución.
Memoria Externa:
Un sistema informatico no sirve para nada sin algun medio para introducir unos datos de entrada y recibir otros procesados en la salida. Funda mentalmente los dispositivos externos se clasifican en 3 categorias:
Interación con Humanos: Permite la interacion del usuario con el sistema
(Teclado, monitor, impresoras).
Interación con maquinas: Permiten la interación entre los elementos del equipo.(Disco duro)
Comunicación: Permite la comunicacion con dispositivos remotos (Modem o tarjeta de red).
17º ¿Qué es la jerarquía de la memoria? Explica todo lo que sepas de cada una de ellas y razona la pirámide expuesta en clase. 18º ¿Cuáles son las unidades funcionales de un sistema informático? Explica y define cada una de ellas brevemente
Procesamiento de datos: Esta unidad se encarga de realizar las operaciones.
Almacenamiento de datos: Los datos almacenados se procesan y se guardan para su uso, hay dos maneras de guardarlas, temporalmente o a largo plazo.
Transferencia de datos: Debe de existir una unidad que se encargue de controlar la transferencia de datos entre los distintos dispositivos.
Unidad de control: Debe de existir una unidad que se encargue de controlar los parametros anteriores