1º ¿Cuál es la función del embalaje? ¿Que hay que tener en cuenta a la hora de elegir el material?
La función del embalaje es proteger el producto hasta su instalación.
Habrá que tener en cuenta las características de cada producto a la hora de elegir los materiales para el embalaje.
2º ¿Qué es lo que hace especial a los componentes informáticos para protegerlos?
Que tienen sus circuitos en la parte externa, así que pueden tener el inconveniente de que pueden ser dañados de forma electroestática
3º ¿Cómo pueden ser dañados los productos informáticos? ¿Por cada daño posible añade el material o la función para contrarrestarlo?
Pueden ser dañados por:
Cargas electroestáticas, y se protege introduciendo el producto en unas bolsas especiales que lo protegen de la carga electroestática y además descargan al usuario de la carga que pudiera tener en el momento que entra en contacto con la bolsa
Roces y suciedad, suelen ir envueltos en una lámina de plástico o en una espuma plástica llamada FOAM, también se puede utilizar plástico de burbujas en rollo o en bolsa
Humedad, hay materiales que protegen el producto de la humedad, lo más habitual es utilizar bolsitas de gel de sílice, que es un excelente desecante.
4º¿Cómo se evitan los golpes y las vibraciones?
Hay que prestar especial atención al embalaje ya que todos los productos deben ir suficientemente protegidos: los elementos de protección más comunes son:
-
- Espuma de poliuterano
poliestireno expandido- polipropileno expandido
- Film fijador
- Bolsas hinchables
5 define:
- poliestireno expandido
Más conocido cómo poliespan, habitual por su resistencia, capacidad de absorción de impactos y además es 100% reciclable
- polipropileno expandido
- Film fijador
- Bolsas hinchables
- Espuma de poliuterano
No hay comentarios:
Publicar un comentario