lunes, 21 de febrero de 2011

15º Prática de Montaje


1º¿ Cuáles son los periféricos de almacenamiento externo? Explica los diferentes tipos sus características y sus parametros.
Estos perifericos nos permiten insertar almacenamiento extra al equipo, es un dispositivo de almacenamiento y comunicacion que se lee atraves de USB.


Tipos: 
Disco duro externo: Es un disco duro comun con una caja que le sirve de alimentacion electrica.


Lector de tarjetas: Permite leer tarjetas de memoria como la de los moviles o camaras.


Memoria USB/pen drive: De tamaño reducido y tecnologia distinta a los discos duros.
2º Proyector de Video, definición y parametros.
Es un periferico que sirve para proyectar las imagenes en gran tamaño, es un dispositivo de salida que se conecta a los:
VGA
DVI
S-VIDEO
Parametros a tener en cuenta al elegir+ o valorar un proyector:
Resolucion: Calidad de la imagen que proyecta
Luminosidad: Cantidad de luz que proyecta que afecta a la calidad de vision.
Otras caracteristicas: Como el contraste la duracion y el brillo.


3º ¿Qué son los dispositivos de conectividad? Explica los 2 tipos y define en cada uno de ellos los dispositivos correspondientes
Estos dispositivos no deben ser realmente considerados perifericos de un ordenador, ya que pueden funcionar de forma autonoma sin la necesidad del mismo. Estos dispositivos los dividimos en 2 grandes grupos:
Primer grupo: 
Dispositivos de red sin logica interna:
Son dispositivos que no tienen un comportamiento definido, para hacer posible la organizacion de los sistemas informaticos en sub-redes (repetidores y conmutadores).


Segundo grupo:
Dispositivos de conexion de redes;
Cuentan con una logica programada que permite la organizacion en sub-redes, de hecho su cometido sera servir de puente entre las sub-redes (Enrutadores y puntos de acceso WIFI).

18º Prática de Mantenimiento. Fin del Tema 5


1º ¿Qué es el formateo a alto nivel? Explica el proceso y sus características

Tambien llamado formateo logico, realmente solo borra la tabla de aceso a los archivos almacenados, pero no los datos se utiliza para asignar el sistema de archivos a la particion. Este proceso incluye la comprobacion de errores (fisicos y magneticos) en el disco. Dependiendo de la configuracion del formateo el proceso durara mas o menos pero hay que tener en cuenta es que no se puede interrumpir la accion de formateo y que cuando se termine no habra acceso a los datos antiguos, pero se podran recuperae los datos con herramientas software.
Este formateo se puede realizar desde el sistema operativo o desde un disco de arranque. En Ms-2 utilizamos FORMAT y en S.O se utiliza desde propiedades.

2º ¿Qué es el formateo a bajo nivel? Explica el proceso y sus características 

Tambien llamado formateo fisico, elimina todas las particiones, incluidos los datos y las tablas de archivos.
Este tipo de formateo se utiliza por motivo de seguridad, este proceso es muy lento y su interrupcion podria dejar este disco inutilizable.
Los propios fabricantes de disco disponen de herramientas para aplicar este tipo de formateo, pero como ejemplo de herramienta gratuita tendremos el programa:

HDD Low Level Format Tool.

De pago:
Kill Disk.

jueves, 17 de febrero de 2011

14º Práctica de Montaje

1º Define altavoces y auriculares, sus tipos y características. Busca una imágen de los distintos tipos.

Ambos son utilizados para la reproducción de sonido en el ordenador, son dispositivos de salida y se conectan en el conector JACK de color verde. Para que un altavoz funcione el equipo debe contar con una tarjeta de sonido instalada






 Características:

-         potencia
-         número de altavoces


2º Define micrófono, sus características y sus partes. Busca imágenes de los distintos tipos.

Periférico que permite transmitir sonido a un ordenador, es un dispositivo de 
 entrada que se conecta al conector JACK de color rosa o naranja




3º Define impresora, sus características y tipos. Busca imágenes de los distintos tipos

Periférico que permite reproducir un medio gráfico en un soporte físico como el papel. Es un dispositivo de salida que puede ser conectado a través de:
-         USB
-         Puerto paralelo
-         Fireware

Las impresoras pueden ser de muchos tipos, las más utilizadas son:

-         impresión por inyección de tinta: utiliza uno o varios cartuchos de tinta utilizados para pintar el folio, generalmente son letras pero sus impresiones salen a un precio reducido


-         impresora laser: basan su funcionamiento en las fotocopiadoras, utilizan toners son rápidas pero su mantenimiento es caro



Características:

-         conexión: actualmente se conectan en los puestos USB e incluso a veces cuentan con un interfaz de red integrado
-         resolución máxima: definición máxima con la que pueden imprimir
-         velocidad: páginas por  minuto
-         tecnología: laser o tinta


4º Define webcam, sus tipos y características. Busca una imagen de los distintos tipos de monitor.

Periférico para realizar videoconferencias o videollamadas, captura imágenes y transmite en tiempo real. No suelen tener una resolución o calidad muy buena, es un dispositivo de entrada que se conectan a:
-         puerto paralelo
-         USB
-         Fireware



Características:

-         conectividad
-         resolución


5º Define SAI, sus características y sus partes. Busca imágenes de los distintos tipos de teclados.

Es un periférico que gracias a unas baterías proporciona energía eléctrica a un ordenador en caso de caída de la red eléctrica general, este dispositivo no responde a ninguna clasificación y su único conector es el de alimentación 



Características:

-         potencia: cantidad de dispositivos que pueden ser enchufados
-         duración de las baterías
-         interfaz de comunicación: es un pequeño software que permite apagar el ordenador cuando se esta quedando sin batería


6º Define escáner, sus características y tipos. Busca imágenes de los distintos tipos de ratones.

Convierte imágenes impresas en imágenes en formato digital, es un dispositivo de entrada que se conecta a través de:
-         USB
-         Puerto paralelo

Tipos de escáneres:

-         escáner plano


-         escáner de rodillo


-         escáner de mano



Características:

-         conexión al ordenador
-         calidad de captura

lunes, 14 de febrero de 2011

13º Práctica de Montaje


1º ¿Cómo se dividen segun su funcionalidad los periféricos?
Segun su funcionalidad los perifericos se dividen en 5 grandes grupos:
Perifericos de entrada
Perifericos de salida
Perifericos de entrada y salida
Perifericos de comunicación 
Perifericos de Almacenamiento

2º Define monitor, sus tipos y características. Busca una imagén de los distintos tipos de monitor
 Su principal función es ofrecer la información de las operaciones que se realizan en el ordenador, esta visión se muestra gracias a la tarjeta grafica o de video.
Un monitor es un dispositivo de salida que puede ser conectado por:

VGA

DVI

HDMI.



3º Define teclado, sus características y sus partes. Busca imagénes de los distintos tipos de teclados.
 
Es un periferico de entrada compuesto por distintas teclas, como el alfabeto, caracteres numericos y signos de puntuacion.
El teclado se conecta a los distintos conectores:
PS2 Y USB.

El teclado mas utilizado cuenta de 104 teclas y 4 partes diferenciadas: 
La primera parte del teclado que mas ocupa es la destinada a teclas y numeros. En la parte derecha existe un teclado numerico.
Entre estas dos partes existen teclas de movimiento de pulsor y teclas de avance y retroceso.
Encima del teclado alfanumerico se encuentran las 12 teclas de funcion. Pudiendo ser programadas para utilizarlas en distintas aplicaciones.

4º Define ratón, sus características y tipos. Busca imagénes de los distintos tipos de ratones.

Ratón: Es un dispositivo apuntador que se utiliza  con una unica mano y detecta el movimiento que sirve para mover un puntero en la pantalla.
Habitualmente cuenta con 2 botones y una rueda(SCROLL). Dispositivo de entrada que se conecta atraves de:
PS2(Verde)
USB
Puerto Serie



jueves, 10 de febrero de 2011

17º Práctica de Mantenimiento: Particiones de Disco

Herramientas de gestión de las particiones del disco.

Parte 1:

Me he descargado la herramienta "Partition Magic" y he estado mirando sus siguientes caracteristicas:
(Por pantallazos)...

 Te da opciones a elegir que deseeas hacer, como crear una nueva partición o redimensionar la partición que tengas.

Aqui te indica las particiones que tienes, y lo que ocupan. En este caso Tenemos 2 particiones :
C:/ 31MB            D:/207MB












Tambien te indica el lenguaje en el que esta windows, en este caso "NTFS" por que el disco duro tiene mas capacidad que 32MB.
Indica que las dos particiones son primarias.

Y ahora enseñare las opciones asignadas que tiene:




Le damos al boton derecho del ratón y encontramos una serie de opciones a elegir, como examinar.








Y nos indica las carpetas de la partición, le damos a examinar el documento que queramos, y desde ahi lo examina.


La siguiente caracteristica es la redimension de la particion, en este caso como no podemos agrandar la particion podriamos hacerla mas pequeña.


(La redimension consiste en agrandar o hacer mas pequeña una partición).


La siguiente caracteristica es la de "Eliminar partición".




Esta opcion nos permite eliminar la particion que hemos selecionado.


La siguiente caracteristica es fusionar las particiones, haciendo asi una fusion de ellas, es decir, la memoria se fusionaria y los datos... Todo eso quedaria en una misma partición.






miércoles, 9 de febrero de 2011

16º Práctica de Mantenimiento


1º ¿Qué son las particiones de disco?
Cada disco duro constituye lo que se denomina uuna unidad fisica, dentro de una unidad fisica puede haber una o mas unidades logicas, cada unidad logica es una particion.
Por lo tanto un disco duro funcional tendra como minimo una particion que puede ocupar o no todo el disco.
2º ¿Cuáles son los 3 tipos de particiones? Define y explica todo lo que sepas de ellos.

Las particiones pueden ser de tres tipos:

Partición primaria: Es una division simple del disco destinada a contener sistemas operativos (Aunque tambien pueden contener datos).
Un mismo disco duro no puede contener mas de 4 particiones primarias. A cada una de ellas se le asigna una letra de unidad (c:/ d:/).


Particion extendida: Es un tipo de particion primaria destinada a ser contenedor de otro tipo de particiones llamadas logicas. Solo puedeexistir una particion extendida en un mismo disco, pero en su interior pueden definirse varias particiones logicas.
A las particiones extendidas no se les asigna letra de unidad.


Particion logica: Es una subdivision de la particion extendida, pueden existir varias dentro de la misma particion extendida, al igual que a las particiones primarias se les asigna una letra de unidad. Las particiones logicas no pueden ser particiones activas.
3º ¿Qué son y para que sirven la "Tabla de Particiones"

El registro de las particiones de un disco se controla en la tabla de particiones del MBR (Master boot Records) Un fallo en esta tabla origina que el disco no pueda indicar sus particiones por lo que no podra utilizarse.

4º ¿Cuál es la función del MBR, Master Boot Record?

Master boot Records: Primer sector de cualquier disco duro, se almacena una tabla muy importante llamada tabla de particiones y un programa de inicio llamada "Master Boot".

5º Dibuja los 3 esquemas vistos en clase.(yo solo tengo 1).



MBR

                  
ESPACIO      PARTICIONADO
ESPACIO SIN PARTICIONAR
CAPACIDAD TOTAL (HARD DISK)



6º ¿Qué son los sistemas de archivos?

El sistema de archivos es la estructura que utiliza una particion de un disco para almacenar en ella los datos. El proceso de asignar el sistema de archivos a una particion se llama formatear. El sistema operativo bajo el que va a funcionar la unidad influye a la hora de elegir el tipo de sistema de archivos.
7º ¿Cuáles son los sistemas de archivos en Windows? Explica y define cada uno de ellos

FAT/FAT32: Los sistemas fat se desarrollaron para windows pero son compatibles con linux. Sin embargo, este sistema produce bastante fragmentacion en el disco y tiene limitaciones importantes, como puede ser no admitir particiones superiores a los 32 GB y que no permite archivos mayores de 4GB.

 NTFS: sistema para las versiones modernas de windows u soluciona las limitaciones de los sitemas FAT y tambien es compatible con el entorno Linux.





8º Explica algo del sistema de archivos en Linux
Los sistemas EXT(EXT1, EXT2, EXT3, EXT4) Son los mas caracteristicos del entorno Linux y estos si que son incompatibles con Windows.
Linux utiliza un espacio en el disco para guardar informacion que no se mantiene en memoria, este sistema se llama SWAP.

SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS DE ARCHIVOS
Windows 95
FAT
Windows 98
FAT/FAT32
Windows ME
FAT/FAT32
Windows NT
FAT/NTFS
Windows 2000
FAT/FAT32/NTFS
Windows XP
FAT/FAT32/NTFS
Windows vista
NTFS
Windows 7
NTFS

lunes, 7 de febrero de 2011

14º Práctica de Mantenimiento: Instalación y configuración de SpyBot

OBJETIVOS:


- Instalar la herramientas software (SpyBot) de mantenimiento preventivo de un equipo


- Configurar la herramientas software de mantenimiento preventivo según las necesidades del usuario

- Reconocer las advertencias de seguridad de la aplicación y solucionarlas


PRECAUCIONES:

- Consultar previamente el manual de usuario para la instalación y configuración de SpyBot

- Documentar a través de screenshots (pantallazos) todo el proceso desde la instalación, configuracion hasta la ejecución

15º Práctica de Mantenimiento: Gestión de Discos

1º ¿Por qué elementos esta formado un disco duro? Explica todo lo visto en clase
Esta formado por 1 o 2 superficies o caras. No siempre es posible el uso de las dos caras todo dependera del numero de cabezales.

2º ¿Cuándo la definición de pista y la de cilindro coinciden?
Cuando un disco duro tiene varias cabezas todas ellas coincidiran en un numero de pistas que tienen y la misma pista de cada una de las cabezas se llama cilindro.
En ese caso coincidiran.
3º Define “Sector” y “Cluster”
Sector: Pistas divididas en un numero fijo de segmentos que se llaman sectores, que son las unidades minimas de información que pueden ver o escribir un disco duro.
Cluser: La agrupación de varios sectores se llaman cluser.

4º Desde un punto de vista lógico. ¿Cómo esta estructurado un disco duro?
esta estructurado de la siguiente manera:

MBR
Espacio Particionado
Espacio sin Particionar
CAPACIDAD TOTAL (Hard Disk)
5º Diferencia entre unidad física y unidad lógica
La unidad fisica de un disco duro esta basada en sus cabezales-cilindros-sectores. En cambio la unidad logica de un disco duro esta basada en su MBR-Espacio particionado-Espacio sin particionar.

miércoles, 2 de febrero de 2011

13º Práctica de Mantenimiento



 



1º ¿Cuál es la función del embalaje? ¿Que hay que tener en cuenta a la hora de elegir el material?

La función del embalaje es proteger el producto hasta su instalación.

Habrá que tener en cuenta las características de cada producto a la hora de elegir los materiales para el embalaje.

2º ¿Qué es lo que hace especial a los componentes informáticos para protegerlos?

Que tienen sus circuitos en la parte externa, así que pueden tener el inconveniente de que pueden ser dañados de forma electroestática

3º ¿Cómo pueden ser dañados los productos informáticos? ¿Por cada daño posible añade el material o la función para contrarrestarlo?
 
 Pueden ser dañados por:

Cargas electroestáticas, y se protege introduciendo el producto en unas bolsas especiales que lo protegen de la carga electroestática y además descargan al usuario de la carga que pudiera tener en el momento que entra en contacto con la bolsa

Roces y suciedad, suelen ir envueltos en una lámina de plástico o en una espuma plástica llamada FOAM, también se puede utilizar plástico de burbujas en rollo o en bolsa

Humedad, hay materiales que protegen el producto de la humedad, lo más habitual es utilizar bolsitas de gel de sílice, que es un excelente desecante.


4º¿Cómo se evitan los golpes y las vibraciones?

Hay que prestar especial atención al embalaje ya que todos los productos deben ir suficientemente protegidos: los elementos de protección más comunes son:
-      
-         Espuma de poliuterano
   poliestireno expandido
-         polipropileno expandido
-         Film fijador
-         Bolsas hinchables

5 define:

-         poliestireno expandido
Más conocido cómo poliespan, habitual por su resistencia, capacidad de absorción de impactos y además es 100% reciclable
-         polipropileno expandido
-         Film fijador
-         Bolsas hinchables
-         Espuma de poliuterano