lunes, 2 de mayo de 2011

Tema 6 de mantenimiento

1º ¿Cuáles son las 2 acciones principales para el mantenimiento del sistema?

-         Mantener todos los equipos del sistema informático
-         Mantener la información del sistema informático


2º ¿Cuáles son las finalidades de la replicación? Explica todo lo que sepas de cada una de ellas

-         seguridad de los datos del sistema: La replicación permite proteger la información y destruir de forma segura los datos que no se necesitan
-         protección ante desastres: Un fallo en el sistema o en el equipo puede ocasionar un grave problema si no existe una réplica de la información que maneja.
-         Gestión masiva de los equipos: La instalación y modificación de los equipos se pueden llevar a cabo de forma masiva mediante la replicación de un equipo maestro.


3º Tipos de replicación. Define cada uno de ellas.
-         clonación: Es una copia de todo el contenido de una unidad para acabar teniendo dos unidades idénticas con la misma estructura de archivos y contenido. La tecnica de clonación trasfiere absolutamente toda la información (incluido el sistema operativo y las aplicaciones)
-         copia de seguridad:  La copia de seguridad es la duplicación y almacenamiento de la información en una unidad que puede ser la misma que contiene la información original u otra distinta. Este proceso puede abarcar desde un archivo hasta una unidad entera. Lo habitual es que se dediquen equipos para el almacenamiento de copia de seguridad llamadas equipos “BACKUP”.
-         Instantánea: En esta replicación podemos copiar todo o parte de un sistema, incluso cuando se esta ejecutando

4º Busca información acerca de los siguientes programas para la gestión y réplicas de discos y particiones.
De pago
:
Acronis True Image, Norton Ghost.
Freeware: Clonezilla.

5º Diferencia entre copia de seguridad e imagen
La copia de seguridad tiene como finalidad el respando de información, mientras que la imagen persigue más el respaldo del sistema.

¿Cuáles son los diferentes tipos de copia de seguridad? Explica todo sobre ellos

- Copia de seguridad completa: Es el modelo más común ya que solo consiste en la copia simple de los datos que se necesitan guardar. el tiempo de recuperación de este tipo de copia es breve, ya que la tecnica de almacenamiento es muy simple, tmabién se le conoce como copia base.
- Copia de seguridad incremental: este tipo parte de una copia base, se genera un archivo que solo contiene los datos modificados. si embargo para recuperar los datos se necesitan ademas de la copia base todos los archivos generados en copia de seguridad incremental anteriores.
- Copia de seguridad diferencial: a diferencia de la incremental crea un archivo con todos los datos que se han modificado desde la copia base.

¿Cuáles son los dos tipos de protección de las copias de seguridad
- Protección lógica: Los principales medios de protección lógicos son las contraseñas y la encriptación.la encriptación es un método de protección por el cual los datos se modifican mediante una tecnica compleja y solo se pueden interpretar cuando se loes aplica la tecnica inversa.
- Protección física: En determinados ambientes se presta especial atención a este punto y es muy común dedicar salas especiales para los equipos que almacenan copias de seguridad. estan protegidos contra incendios, tienen control de humedad, videovigilancia, suministro electrico independiente y hasta algunas preparadas contra terremotos.

¿De que manera podemos recuperar los datos? Tanto las imagenes como las copias de seguridad 


- recuperación de la partición del sistema
La recuperación puede hacerse con el archivo de copia de seguridad en :- Una partición visible del mismo disco
- Una partición oculta del mismo disco
- Otro disco
En equipos partátiles es muy común la recuperación desde una partición oculta que debuelve al equipo a su configuración original.

- recuperación de archivos y carpetas
La gran mayoría se pueden llevar a cabo desde la aplicación. la recuperación desde una imagen se lleva a cabo montando la imagen y cogiendo la información desde la unidad ya montada.

miércoles, 27 de abril de 2011

18· practica de TIC

  ENTORNOS MULTIMEDIA
1º ¿Qué son los dispositivos multimedia?
El término multimedia se aplica al uso simultáneo de varios tipos de contenidos, como el audio, el video, el texto y las imágenes. También se consideran multimedia los dispositivos que producen y almacenan estos contenidos mas conocidos como dispositivos multimedia.


2º ¿Cuáles son las ventajas de los entornos multimedia?
-         mantiene la atención y el interés de usuario gracia a la combinación de contenidos y a su presentación.
-         Permiten la interacción del usuario con los contenidos.
-         Los contenidos son flexibles y se pueden adaptar a todos los usuarios (problemas de idiomas, de visión, etc.).
-         La calidad de los contenidos es muy buena existiendo incluso en alta definición.




3º ¿Cuáles son los tipos de material multimedia?
-         material multimedia lineal: la ejecución de los contenidos es fija, sin que el usuario tenga posibilidad de interactuar con ellos.
-         Material multimedia interactivo: en ciertos puntos se permite al usuario o interactuar con los contenidos.
-         Material hipermedia: es la función de hipertexto (páginas WEB) con contenido multimedia.

DISPOSITIVOS PARA SONIDO
4º Define Tarjeta de sonido
Esta instalada en el ordenador y se utiliza para generar una señal de audio a través del equipo como para recibirla de otro dispositivo. Las tarjetas de sonido de alta calidad ofrecen la conexión MIDI, que solo se utiliza para conectar instrumentos musicales.


5º Define Altavoces y sistemas de sonido
Se conectan directamente a la tarjeta de sonido y a su vez a las JACK. Los sistemas de sonido son un conjunto de altavoces para reproducir un tipo de sonido concreto así el altavoz principal, llamado subwoofer, que se encargan de los sonidos graves, mientras otro gripo genera los agudos y el tercer grupo los  sonidos ambientales.
DISPOSITIVOS PARA IMAGENES
6º Define Tarjeta Gráfica

Instalada en el ordenador se encarga de procesar la información gráfica, a veces esta integrada a la placa base, pero muchas aplicaciones necesitaran una tarjeta independiente más potente.


7º Define Monitor

Van conectados a la tarjeta gráfica y pueden ser analógicos y digitales, dependiendo de la tecnología puede ser: TFT, CRT


8º Define Escaner

Se utiliza para digitalizar información impresa en un papel, la conexión suele ser USB y hay una gran variedad de modelos


9º Define Cámara digital y Proyector

Ambos habitualmente se conectan por USB, el proyector se utiliza mucho en multimedia sobre todo para realizar presentaciones y tienen las mismas conexiones que el monitor


                                    DISPOSITIVOS PARA VíDEO


10º Define capturadora de vídeo




envia al equipo una señal extrema de video, una variante de esta targeta es la tarjeta capturadora de tv








11º Define Cámara de vídeo y webcam


se emplea para capturar secuencias de video para despues guardarse al ordenador, la conexión al equipo puede ser por USB, HDMI, S-VIDEO




DISPOSITIVOS PARA TEXTO


12º Define teclado




es un periférico de entrada que permite introducir datos al ordenador, esta compuesto por letras, numeros y teclas de función.


13º Define pantalla táctil y busca por internet diferentes imagenes y modelos


permite al usuario interactuar con el equipo mediante el contacto con su superficie, algunos modelos facilitan un estilete para escribir sobre ella. este dispositivo cada vez se usa mas y es mas conocido como TABLE PC




DISPOSITIVOS MULTIMEDIA AVANZADOS


14º Busca una breve definición e imagenes de los siguientes dispositivos.


Pizarra digital interactiva: consiste en un ordenador conectado a un videoproyector en una superficie lisa y rijida desde la que se puede manejar el ordenador


Realidad Virtual: su fin es producir una realidad que permita al usuario tener la sensacion de estar en ella.


Sistemas de reconocimiento de gestos: es un sistema que te permite reconocer tus gestos.

miércoles, 16 de marzo de 2011

14ª Practica TIC

PUNTO 4

¿Qué son los buscadores? Además de google, busca y añade otros buscadores distintos

Son un sistema informático que busca archivos o información almacenados en servidores Web. Las búsquedas se hacen por palabras claves o por árboles jerárquicos por temas, el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados por las palabras claves buscadas


Ejemplos:
- Altavista
- Yahoo
- Excite
- Lycos








- Busca por Internet su funcionamiento interno (Araña web,robot,meta-tags,motor)


Cuando se busca una información en los motores, ellos consultan su base de datos y presentan resultados clasificados por su relevancia. Cada cierto tiempo, los motores revisan los sitios, para actualizar los contenidos de su base de datos. Los buscadores jerárquicos tienen una colección de programas simples y potentes con diferentes cometidos. Se suelen dividir en tres partes. Los programas que exploran la red -arañas (spiders)-, los que construyen la base de datos y los que utiliza el usuario, el programa que explota la base de datos.


- Tipos de Buscadores: Temáticos y Genéricos


Genéricos: funciona utilizando unos programas que rastrean Internet y leen tantas páginas como puedan. El buscador crea posteriormente un índice que contiene las palabras de los documentos leídos, utilizando un algoritmo propietario que asegure que para cada búsqueda se devuelvan los resultados más significativos


Temáticos: con el creciente uso de los buscadores tradicionales, el volumen de información que ofrecen ha aumentado sustancialmente. Esto ha resultado cada vez más frustrante para los usuarios que han intentado buscar información en un tópico especializado, como información local, destinos de viaje o canales específicos para empresas.



PUNTO 5

- Funcionamiento paso a paso para el uso del Correo electrónico


Igual que una dirección postal, una dirección de correo electrónico especifica el destino de un mensaje electrónico.
El correo electrónico es enviado y recibido a través de “oficinas de correo” electrónicas llamadas servidores de correo. Para leer su correo, debe recuperarlo de su servidor de correo. Una vez que introduce la dirección del destinatario, redacta su mensaje y hace “clic” en enviar, su programa de correo electrónico se encarga de la entrega. Si el mensaje no puede ser enviado, debido a que tiene una dirección incorrecta, por ejemplo, generalmente recibirá un mensaje de correo electrónico detallando el problema






- Define y busca términos como (POP3, IMAP, SMPT)


IMAP y POP3 son los dos protocolos que prevalecen en la obtención de correo electrónico todos los servidores y clientes de email están virtualmente soportados por ambos, aunque en algunos casos hay algunas interfaces específicas del fabricante típicamente propietarias.
Por ejemplo:
Microsoft outlook


SMPT: Protocolo Simple de Transferencia de correo, es un protocolo de la capa de aplicación.


- Diferentes Formas de acceso al correo electrónico. Busca información y ejemplos de Webmail y de aplicaciones de correo electrónico


1- consultar el correo desde el Messenger
2- consultar Hotmail desde el navegador de Internet
3- utilizar un cliente de correo
4- desde el teléfono movil


PUNTO 6


- Define los 3 tipos de mensajería instantánea: Chat,VoIP,Videoconferencia


- Chat: designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet
- VoIP: aplicada en teléfonos móviles Esto significa que la señal de voz que se transmite en una comunicación entre dos terminales móviles, viaja a través de Internet empleando un protocolo IP.
- Videoconferencia: es la comunicación simultánea bidireccional de audio y video permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí.




- Busca ejemplos de 2 programas de los anteriores tipos.






chat- cibernetwordls
intranetchat


VoIP- skype
peoplecall

16ª Practica TIC


1º ¿Cómo se clasifican las redes según su tamaño? Defínelas

-         redes de área local: (LAN). Son redes pequeñas y proporcionan servicios a usuarios dentro de una estructura común como puede ser una empresa o una casa
-         redes de área metropolitana: (MAN). Son varias redes LAN interconectadas por distancias cortas como por ejemplo las sucursales de una empresa de una misma ciudad
-         redes de área extensa: (WAN). Son varias redes LAN interconectadas por distancias largas como por ejemplo sucursales de distintas ciudades
-         Internet: es una red distribuida de dimensión mundial, que utiliza las redes anteriores para comunicarse con los recursos


2º ¿Cómo se clasifican las redes según su tecnología de transmisión? Defínelas

-         redes punto-a-punto: (P2P). la comunicación se realiza equipo a equipo, desde el origen hasta el destino, es lo mas común en las redes WAN
-         redes multipunto: (BROADCAST). Existe un canal de comunicación compartido por todos los equipos de la red


3º ¿Cómo se clasifican las redes según su carácter? Defínelas

-         redes públicas
-         redes privadas
-         redes mixtas

4º ¿ Cuales son las diferentes tipologías? 



-         topología de estrella: todos los equipos están conectados a un dispositivo de interconexión, que puede ser un hub o un switch. Habitualmente es un switch. Es la topología más común para redes LAN.



-         Topología de anillo: cada equipo se conecta con sus dos vecinos formando un anillo. Es necesario que los equipos dispongan de dos tarjetas de red (una para cada conexión). Esta topología es cara y compleja, por lo que no se usa habitualmente.



-         Topología de malla: cada equipo se conecta con uno o más equipos de la red. En esta ocasión el equipo necesita tantas tarjetas de red como conexiones tenga con otros equipos. Esta topología es aún más cara y compleja, y solo se utiliza en situaciones en las que se requiere una gran fiabilidad y flexibilidad




-         Topología de bus: todos los equipos van conectados a un canal común llamado bus. Para esta topología se utiliza un cable coaxial, por lo que la tarjeta de red debe disponer de un conector BNC para enlazar al bus. Es una topología sencilla y barata, pero es muy sensible a errores




-         Topología de árbol: se puede considerar como una combinación de varias topologías en las que los equipos pueden sustituirse por elementos de interconexión para hacer estructuras más amplias y complejas. Es la topología más utilizada en redes WAN y, de hecho, puede considerarse que Internet tiene una estructura muy similar.  

17º Prática de TIC: Redes inalámbricas


1º Define "Redes inalámbricas" ¿Qué dispositivos necesitaremos para montar una?
Las redes inalámbricas (WLAN) sustituye gran parte de la conexión cableada por dispositivos emisores y receptores de ondas, su coste es más bajo. Para que dos o más equipos puedan comunicarse de manera inalámbrica necesitamos:
-         disponer de elementos inalámbricos para emitir y recibir la señal
-         que estén integrados en la misma red
-         tener las credenciales de seguridad necesarias.


2º ¿Cuáles son los dispositivos inalámbricos más comunes? Define cada uno de ellos
.


-         tarjeta de red inalámbricas
-         ROUTER inalámbrico: interconecta equipos de distintas redes su principal función es enlazar LAN con Internet
-         Punto de acceso inalámbrico: (WAP). Tiene como fin dar acceso a otros equipos de la red, es útil para extender el radio de acción del ROUTER
-         Repetidor: es una variante de WAP pero exclusivamente solo repite la señal, con lo cual no puede gestionar el acceso de los equipos a la red



3º ¿Cuáles son las modalidades de infrastructura inalámbrica?

      AD HOC: cada equipo se conecta con los que están en su zona de alcance, la información va desde el emisor al receptor
-         Infraestructura: se emplean uno o varios dispositivos de interconexión que funcionan como puntos de conexión para los equipos


4º ¿Cómo se configura una red inalámbrica? ¿Cuáles son los parametros a tener en cuenta? Define cada uno de ellos
Consiste en asignar a todos los elementos de interconexión, los parámetros adecuados para que la señal pueda circular de forma eficiente y segura por toda la red. Los parámetros que hay que tener en cuenta en una red inalámbrica son :
-         nombre de la red: se suele conocer con las siglas SSID en alusión incluido en todas las transmisiones de la red inalámbricas y asi indentificarlas como suyas
-         canales:  el estandas inalámbrico (IEEE 802.11)



-         seguridad: privada o pública

15º Práctica de TIC: Redes de Datos

1º ¿Cúales son los elementos de la comunicación? Define cada uno

Para que una red pueda establecerse se fijan los elementos que la conformaran son:


- emisor: es la parte que transmite la información
- receptor: es el que recibe e interpreta la informa
- mensaje: es la información que se transmite
- canal: es el medio a través del cual circula el mensaje
- código: conjunto de signos, reglas y normas, el código debe ser conocido por el emisor y por el receptor


2º ¿Cúales pueden ser las vías de comunicación?

- vías física: a través de un sistema de cableado y es el más común en las redes pequeñas
- vía inalámbrica: mediante dispositivos emisores y receptores de ondas, desde un simple router hasta las comunicaciones vía satélite




3º Define y explica todos los componentes hardware que constituyen una red

equipo: aparatos utilizados por el emisor y el receptor (ordenador)
- tarjeta de red: componente integrado en el ordenador para conectarlo a la red
- dispositivos de interconexión: elementos que se utilizan para comunicar varias redes ( hub,switch)
- cableado: cables utilizados para interconectar los elementos de la red

Repaso Montaje Tema 4

 1º ¿Cuáles son los conectores del interfaz de datos? Define cada uno explicando sus características, para que sirven y el tipo de periféricos que conectan

Puerto serie: Es un interfaz de comunicaciones tipo serie atraves de la cual solamente se pueden enviar o recibir un bit cada cierto interbalo de tiempo.
Este puerto se utiliza para conectar perifericos y comunicar computadoras. Tiene 9 pines y se denomina DB-9, en las placas bases encontraremos el conector macho y en los perifericos el conector hembra.

Puerto paralelo: el puerto paralelo principalmente fue utilizado para conectar la impresora. El puerto paralelo tiene 25 pines de conexion y se denomina DB-25. En la placa base encontraremos el conector hembra y en el periferico el conector macho. En los perifericos como la impresora estan equipados con un conector hembra llamado MICRO RIBBON-36.

Comunicacion de serie: La comunicacion serie se asemeja a una carretera de un solo sentido. Los bites de informacion se transmitiran uno detras de otro hasta completar el mensaje a enviar/recibir.
 
 Comunicacion en Paralelo: La comunicacion en paralelo la podemos asemejar a una autopista de varios carriles, podemos eniar varios bits de informacion de una sola vez hasta completar el mensaje a enviar o recibir.

2º ¿Cuáles son los conectores de la interfaz de video y audio? Define cada uno explicando sus características, para que sirven y el tipo de periféricos que conectan.
Conector VGA: Es utilizado para coectar pantallas de video al equipo microinformatico. La comunicacion entre el equipo microinformatico y la pantalla es analogica, por esta caracteristica si se conecta un monitor digital la señal analogica debera ser convertida en señal digital para poder mostrarla. El conector mas utilizado es el DSUV de 15 pines.

Conector DVI: Tambien utilizado para conectar pantallas de video. La comunicacion entre el equipo y dispositivo es digital. Con este interfaz conseguimos mayor calidad de imagen en monitores digitales, su velocidad de transmision es mayor y se obtiene colores mas reales y mayor resolucion. Hay tres tipos de DVI:
1 DVI:Solo digital

2DVI-A: Solo analogica

3DVI-I: Digital y analogica.

Conector RCA: Habitualmente es utilizado en transmision de señales de video y de audio.

Conector S-Video: Conector de transmision de video analogico.

Conector Mini-Jack: Utilizado en la transmision de señales de audio analogicas. Las tarjetas de sonido de un equipo informatico dispone de tres conectores de 3 tipos:


Funcionalidad
Color
Salida de audio analogico
Verde
Entrada de audio analogico
Azul
Entrada de microfono
Rosa



3º ¿Cuáles son la interfaz de red y los dispositivos de comunicación? Define cada uno explicando sus características, para que sirven y el tipo de periféricos que conectan
Tarjeta de Red: Es un dispositivo de comunicaciones que permite la comunicacion entre equipos este dispositivo se puede conectar gracias a las bahias de expansion. Cada tarjeta de red tiene un numero de indentificacion unico de 48bits llamado direccion MAC.


Modem: El modem es un dispositivo de comunicaciones que utiliza la linea telefonica para comunicarse con otros equipos. Su funcion principal es la de transformar la señal difital generada por el ordenador para transformarla a una señal analogica para poder transmitirlo por la linea del telefono.
Hub: Es un dispositivo de red que repite cada paquete enviado a todas las bocas una por una, su funcion es conectar varios ordenadores a una misma red fisica a traves de conexion ETHERNET.


Switch: Es un repetidor inteligernte que en vez de repetir todas las señales a todas las bocas o puertos cuenta con una inteligencia que le permite saber donde esta cada ordenador situado y dirige el trafico de ed a una sola boca, su aspecto exterior es igual al del repetidor y al igual que el HUB se dividen en grupos segun su velocidad:

1-> 10MB/s    2-> 100MB/s    3-> 1GB/s     4-> 10GB/s



4º ¿Cuáles son los conectores inalámbricos? Define cada uno explicando sus características, para que sirven y el tipo de periféricos que conectan

Wifi: El estandar utilizado para las comunicaciones inalambricas (WLAN) es el IEEE 802.11.
Mediante la tarjeta de red inalambrica es posible conectar dos ordenadores la seguridad en este tipo de comunicacion es mas importante que la realizada por cable tradicional ya que el radio de alcanze en el que se encuentra cualquier persona podria capturar nuestro trafico de red y hacer un mal uso de estos datos. Los metodos descifrado de datos mas utilizado son los siguientes:

Inflarrojos: Los inflarrojos se utilizan para comunicar unicamente dos dispositivos, esta tecnologia se basa en la transmision y recepcion de datos mediante rayos luminosos que se encuentran en el espectro inflarrojo.
La distancia maxima entre dos dispositivos es de un metro entre ambos no puede haber ningun obstaculo.

Bluetooth: Se utiliza para realizar redes inalambricas de corto alcance entre dispositivos. Debido a utilizar ondas de radio para la transmision y recepcion de datos no es necesario que esten alineados. La velocidad de transmision no supera los 3MB por segundo.

lunes, 14 de marzo de 2011

18º Prática de Mantenimiento. Fin del Tema 5

1º ¿Qué es el formateo a alto nivel? Explica el proceso y sus características
El formateo a alto nivel es un formateo rapido que realmente solo borra la tabla de acceso a los archivos almacenados(tabla de particiones). Se utiliza para asignar el sistema de archivos a la particion.

Este proceso incluye la comprobacion de errores en el disco.
Este formateo se puede hacer desde el sistema operativo o desde un CD de arranque.

2º ¿Qué es el formateo a bajo nivel? Explica el proceso y sus características

El formateo a bajo nivel es un formateo que elimina todas las particiones, incluidos los datos y la tabla de particiones.

Este tipo de formateo es utilizado por seguridad.

Este proceso es muy lento y su interrupcion podria dejar el disco inutilizable.

Ejemplos de herramientas para este tipo de formateo:
(Free) HDD LOW LEVEL FORMAT TOOL.
(de pago) KILL DISK.

lunes, 7 de marzo de 2011

Repaso TIC 2· EVALUACION

1º Define "Redes inalámbricas" ¿Qué dispositivos necesitaremos para montar una?
Las redes inalámbricas (WLAN) sustituye gran parte de la conexión cableada por dispositivos 


emisores y receptores de ondas, su coste es mas bajo. Para que dos o mas equipos puedan comunicarse de manera inalámbrica necesitamos:
-          Disponer de elementos inalámbricos para emitir y recibir la señal
-          Que estén integrados en la misma red
-          Tener las credenciales de seguridad necesarias


2º ¿Cuáles son los dispositivos inalámbricos más comunes? Define cada uno de ellos.
-          Tarjeta inalámbrica
-          Router inalámbrico: interconecta equipos de distintas redes su principal función es enlazar LAN con internet
-          Punto de acceso inalámbrico: (WAP). Tiene como fin dar acceso a otros equipos de la red, es útil para extender el radio de acción del rauter
-          Repetidor: es una variante de WAP pero exclusivamente solo repite la señal, con los cual no puede gestionar el acceso de los equipos a la red


3º ¿Cómo se configura una red inalámbrica? ¿Cuáles son los parámetros a tener en cuenta? Define cada uno de ellos 
Consiste en asignar a todos los elementos de interconexión los parámetros adecuados para que la señal pueda circular de forma eficiente y segura por toda la red. Los parámetros que hay que tener en cuenta en una red inalámbrica son:
-          Nombre de la red: se suele conocer con las siglas SSID en alusión incluido en todas las transmisiones de la red inalámbrica y así identificarlas como suyas
-          Canales: el estándar inalámbrico (IEEE 802.11)
-          Seguridad: Pública o privada

4º ¿Cómo se clasifican las redes según su tamaño? Defínelas
-          Redes de area local: (LAN) son redes pequeñas y proporcionan servicios a usuarios dentro de una estructura común como puede ser una empresa o una casa
-          Redes de area metropolitana (MAN): son varias redes LAN interconectadas por distancias cortas como por ejemplo las sucursales de una empresa de una misma ciudad
-          Redes de areas extensas (WAN): son varias redes LAN interconectadas por distancias largas como por ejemplo sucursales de distintas ciudades
-          Internet: es una red distribuida de dimensión mundial, que utiliza las redes anteriores para comunicarse con los recursos


5º ¿Cómo se clasifican las redes según su tecnología de transmisión? Defínelas


-          Redes punto –a- punto: (P2P). la comunicación se realiza equipo a equipo, desde el origen hasta el destino, es lo más común en las redes WAN
-          Redes multipunto: (BROADCAST). Existe un canal de comunicación compartido por todos los equipos de la red

6º ¿Cómo se clasifican las redes según su carácter? Defínelas
-          Redes públicas
-          Redes privadas
-          Redes mixtas

7º Tipos de configuración de una red física.
-          Topología de estrella: todos los equipos están conectados a un dispositivo de interconexión, que puede ser un hub o un switch. Habitualmente es un swintch. Es la topología mas común en las redes LAN
-          Topología de anillo: cada equipo se conecta con sus dos vecinos formando un anillo. Es necesario que los equipos dispongan de una red (una para cada conexión). Esta topología es cara y compleja, por lo que no se usa habitualmente
-          Topología de malla: cada equipo se conecta con uno o mas quipos  de la red como conexiones tenga con otros equipos. Esta topología es aun mas cara y compleja, y solo se utiliza en situaciones en las que se requiere una gran fiabilidad y flexibilidad
-          Topología de bus: todos los equipos se van conectando a un canal común llamado bus. Para esta topología se utiliza un cable coaxial, por lo que la tarjeta de red debe disponer de un conector BNC para enlazar al bus. Es una topología sencilla y barata, pero en muy sensible a errores
-          Topología de árbol: se puede considerar como una combinación de varias topologías en las que los equipos pueden sustituirse por elementos de interconexiones para hacer estructuras mas amplias y complejas. Es la topología mas utilizada en redes WAN y, de hecho, puede considerarse que internet tiene una estructura muy similar


8º Define y explica todos los componentes hardware que constituyen una red
-          Equipos: aparatos utilizados por el emisor y el receptor (ordenador)
-          Tarjeta de red: componente integrado en el ordenador para conectarlo a la red
-          Dispositivos de interconexión: elementos que se utilizan para comunicar varias redes (hub switch)
-          Cableado: cables utilizados para la interconexión de los elementos de la red

9º ¿Qué son los buscadores? ¿Cómo funcionan internamente?


10º ¿Que proceso lleva a cabo un ordenador para conectarse a Internet?

Todo equipo debe disponer de una tarjeta de red, cuando conectamos nuestro equipo a internet el ISP le asigna automáticamente un IP pública. Es realidad esa IP no esta asignada al equipo sino al router ADSL.
Las páginas Web están identificadas por un IP, esta asociación Nombre-IP se registra en los servidores DNS, cuyo cometido es traducir un nombre a su IP y viceversa.
Cuando nuestro equipo quiere conectarse a una pagina Web escribimos el nombre y nuestro servidor ISP le consulta al servidor DNS la IP correspondiente al nombre que hemos tecleado. Cuando el DNS se lo facilita el ISP traza el camino directo hasta el sitio web para una conexión directa.
11º ¿Cómo funciona una página Web en Internet en términos de conexión?
Un sitio Web está compuesto por una o más páginas. Además de las paginas Web, los sitios Web disponen de recursos (imágenes, videos, sonido). La forma de insertarles e mediante enlaces o hipervínculos.
Los enlaces también pueden realizarse a recursos de otros sitios Web (siempre y cuando lo permitan).
Las paginas Web son archivos que se alojan en el servidor asique es habitual que las paginas del mismo sitio estén alojadas en la misma carpeta del sitio Web.
Los recursos también se organizan por carpetas. Cuando tanto los servidores como los recursos o las paginas Web solo son accesibles por una red concreta esta pasa a denominarse INTRANET.
12º ¿Cuáles son los protocolos de Internet? Define cada uno de ellos y busca ejemplos de cada uno por Internet
-          HTTP: pagina Web estándar
-          HTTPS: pagina Web segura
-          FTP: transferencia de archivos
-          FTPS: transferencia de archivos seguro
-          NEWS: gurpos de noticias
-          MAILTO: correo electrónico

13º ¿Qué es Internet, cuál es el origen de Internet y como ha sido su evolución durante los años?
Definimos internet como una red global de equipos, se emplea para utilizar servicios o comunicarse con equipos de otras redes distintas a la nuestra. Es definitiva esta compuesto por una gran cantidad de equipos interconectados.

Su origen esta en ARPANET, un proyecto encargado por el ejercito americano en 1969 para la comunicación de sus organismos en el país.
En 1983 se fijo el protocolo TCP/IP para las comunicaciones por internet, lo que supuso en gran avance, se han necesitado continuas evoluciones en esa y otras redes del país y de Europa, que han ido conformando la base de la que hoy se conoce como Internet.
Hasta 1990 no se construyo el primer servidor Web y el primer cliente Web, llamado WORLD WIDE WEB.
En el año 1996 habia unos 50 millones de usuarios en el año 2000 se llego asta 400 millones de usuarios y a principios del año 2009 ya se superaban los 1000 millones de usuarios

14º ¿Para qué sirve una IP?
Un IP es un conjunto de número de identificación que equivalen al DNI de los equipos o servicios en una Red.
La IP esta formada por 4 grupos de números que oscilan entre el 0 y el 225. Entre todas las IP posibles, hay ciertos rangos que se utilizan para las redes privadas, otros para experimentación y el resto para redes públicas.
El aumento de usuarios en la red Internet provoca que en la actual IPv4 ( 3 millones de IPs publicas)se estén agotando, la solución es el formato IPv6 ya que esta IPtendrá 128BITS ( por 32 de la actual) y se presentaran en 8 grupos de 4 números hexadecimales.