miércoles, 15 de diciembre de 2010

Práctica Inserción Laboral


1º La aptitud es…
b) Predisposición para llevar a cabo de actividad física o mental.

2º La aptitud básica es la que tienen todas las personas como… (2 son correctas)
a) Aptitud verbal y numérica

3º La aptitud Profesional es la que nos permite

b) Poder trabajar en lo que queramos

La Actitud
b) Es un elemento condicional de nuestra conducta la cual se adquiere con el tiempo

5º Cuales son buenas actitudes y hábitos sociolaborales (2 son correctas
b) Hacer bien tu trabajo y nada más
c) Puntualidad
6º ¿Qué es una empresa?

c) Un sistema en el que se coordinan todos los factores posibles
7º Características de una empresa
a) Toda empresa tiene sus objetivos.

8º Factores de una empresa
d) Financieros, Productivos y Económicos

9º Áreas funcionales de una empresa

d) Todas las anteriores son correctas
10º ¿Cuáles son los elementos de una empresa?

d) La a y c son correctas

Repaso Montaje. Examen Viernes 17


¿Qué es la "Transferencia de datos"? Explica también sus funciones.
Ademas de la CPU y la memoria de un sistema informatica, el tercer elemento clave es el conjunto de modulos entrada/salida. Estos modulos que comunican elementos, ademas estan dotados de cierta logica para su funcionamiento por lo tanto es necesario un modulo de (E/S) que realice las siguientes funciones:

Comunicar la CPU con la memoria interna.
  
Comunicar los dispositivos internos con los perifericos externos del sistema.

Un modulo de entrada/salida es el responsable del control de uno o mas dispositivos externos, y del intercambio de datos entre estos dispositivos y la memoria principal.
 
Define modulo de Entrada/Salida interna y sus posibles técnicas


Son posibles 3 tecnicas de funcionamiento para las operaciones de E/S interna de un sistema informatico:

E/S programada: En esta tecnica los datos se intercambian entre la cpu y el modulo de E/S. La CPU pide al modulo de E/S un dato el modulo de E/S lo busca en la memoria y luego el modulo de E/S se lo reenvia a la E/S.

E/S mediante interrupciones: La CPU indica la orden de la peticion de datos y el modulo de E/S interrumpe el funcionamiento de la cpu cuando termina la ejecución.
 
Define modulo de Entrada/Salida externa y sus categorías.
 
Un sistema informatico no sirve para nada sin algun medio para introducir unos datos de entrada y recibir otros procesados en la salida. Funda mentalmente los dispositivos externos se clasifican en 3 categorias:

 Interación con Humanos: Permite la interacion del usuario con el sistema
(Teclado, monitor, impresoras).

Interación con maquinas: Permiten la interación entre los elementos del equipo.(Disco duro)

Comunicación: Permite la comunicacion con dispositivos remotos (Modem o tarjeta de red).
Define "Unidad de Control"
 
Debe haber una unidad que se encargue de las comunicaciones de los tres elementos:
Procesamiento de datos, almacenamiento de datos y transferencia de datos.
 
¿Qué son los Registros de control? explica todos lo que sepas de ellos
 
Existen varios registros de control y estado que son usados por la unidad de control para controlar el funcionamiento del sistema.
Estos registros son los siguientes:
Control de programa: Se trata de un registro donde se indica la direcion de memoria de la siguiente instrución a realizar.
Registro de Instrución: Contiene instrución que se esta realizando.
Registro de direción de memoria: Contiene la direción de la memoria del dato que se esta utilizando.
Registro intermedio de memoria: Almacena el resultado de la operacion que se obtuvo de la ALU.
Palabra de estado del programa; Informan del estado de ejecución, tambien se apuntan indicadores como el signo del resultado y operaciones logicas.

¿Cuál es el "funcionamiento principal" de un sistema informático? Explica el modelo de arquitectura Von Neumann
Principalmente un sistema informatico, sea del tipo que sea debe contar con 4 unidades funcionales basicas segun la arquitectura definida por VON NEVMANN:
Procesamiento de datos: Unidad funcional representada basicamente por la unidad central de proceso(CPU), que es la encargada de realizar las operaciones.
 Almacenamiento de datos: Estos datos que sean procesados, deberan ser guardados para su posterior uso o recuperación. Se puede hacer a largo plazo(Almacenamiento permanente) o temporalmente (memoria volatil).
Transferencia de datos: Debe existir una unidad funcional del sistema, que controle esta transferencia de datos entre los distintos dispositivos externos  y la unidad de procesamiento de datos.
Unidad de control: Debe haber una unidad que se encargue de las comunicaciones de los 3 elementos anteriores.
¿Qué es el "Ciclo de captación"? ¿Qué tipo de instrucciones hay?
Esta seria primera parte del procesamiento de una instrucion, por ello la unidad de control se ayuda del registro "Añadir programas" para poder seguir la ejecucion de incrementado cada vez que se terminan los 2 sitios que se van a describir. La instrución captada se almacenan en el registro del control llamado "registro de instrución" esta instrución puede ser de 4 tipos:
Instrucion de intercambiado de datos; entre la memoria y la cpu.
Instrucion de transferencia de datos: entre la CPU y un modulo de  E/S.
Instrucion de procesamiento de datos: Operacion de la ALU con alguno de sus registros internos.
Instrucion de control: Aqui estan las instruciones que controlan las operaciones.
¿Qué es el "Almacenamiento de Datos"?
Estos datos que son procesados, deberan ser guardados para su posterior uso o recuperación. Se puede hacer a largo plazo(Almacenamiento permanente) o temporalmente( Memoria volatil).
 
¿Cómo se pueden clasificar las memorias?¿Cuáles son las características de las memorias? Indica todos sus parámetros y explícalos.
Se clasifican en: Memoria externa y Memoria interna.
 Memoria interna:
Son posibles 3 tecnicas de funcionamiento para las operaciones de E/S interna de un sistema informatico:

E/S programada: En esta tecnica los datos se intercambian entre la cpu y el modulo de E/S. La CPU pide al modulo de E/S un dato el modulo de E/S lo busca en la memoria y luego el modulo de E/S se lo reenvia a la E/S.

E/S mediante interrupciones: La CPU indica la orden de la peticion de datos y el modulo de E/S interrumpe el funcionamiento de la cpu cuando termina la ejecución.
Memoria Externa:
Un sistema informatico no sirve para nada sin algun medio para introducir unos datos de entrada y recibir otros procesados en la salida. Funda mentalmente los dispositivos externos se clasifican en 3 categorias:

 Interación con Humanos: Permite la interacion del usuario con el sistema
(Teclado, monitor, impresoras).

Interación con maquinas: Permiten la interación entre los elementos del equipo.(Disco duro)

Comunicación: Permite la comunicacion con dispositivos remotos (Modem o tarjeta de red).
 

10º ¿Qué es la jerarquía de la memoria? Explica todo lo que sepas de cada una de ellas y razona la pirámide expuesta en clase.



11º ¿Cuáles son las unidades funcionales de un sistema informático? Explica y define cada una de ellas brevemente

Procesamiento de datos: Esta unidad se encarga de realizar las operaciones.
Almacenamiento de datos: Los datos almacenados se procesan y se guardan para su uso, hay dos maneras de guardarlas, temporalmente o a largo plazo.
Transferencia de datos: Debe de existir una unidad que se encargue de controlar la transferencia de datos entre los distintos dispositivos.
Unidad de control: Debe de existir una unidad que se encargue de controlar los parametros anteriores.12º Procesamiento de datos. Define y explica los principales objetivos de esta unidad.
 ProProcesamiento de datos: Unidad funcional representada basicamente por la unidad central de proceso(CPU), que es la encargada de realizar las operacionescesamiento de datos: Unidad funcional representada basicamente por la unidad central de proceso(CPU), que es la encargada derealizar las operaciones.


13º ¿Cuál es la estructura principal de la CPU? Define y explica todo lo que puedas
La estructura principal de un ordenador se representa en:

Software: Referido al equipamento logico de un sistema informatico, este equipamiento lo formaria el sistema operativo y las aplicaciones.

Hardware: Referido al equipamiento adentral de la CPU, necesario y fundamental para que sea un equipo informatico.

martes, 14 de diciembre de 2010

Práctica Tema 1 Riesgos Laborables


1º ¿Qué se entiende por salud?
 b) Es un estado completo de bienestar físico pero también social y mental

2º ¿Qué son los daños derivados del trabajo?
c) a y b son correctas

3º ¿Qué es la enfermedad profesional?
c) La que produce un deterioro de la salud por estar expuesto repetidamente a elementos o actividades de riesgo en el trabajo
4º Se considera accidente de trabajo
b) Todo suceso anormal que interrumpe la continuidad del trabajo de forma inesperada y produce daños
5º Un accidente in itínere es… (2 son correctas)
a) El que ocurre en el camino de ida y vuelta al domicilio habitual
c) Que suceda durante el recorrido habitual

6º ¿Qué es la fatiga laboral?
c) Es la disminución de la capacidad física y mental

7º ¿Qué es Mobbing?
b) Ejercer violencia psicológica de forma sistemática y prolongada
8º ¿Cuáles son los deberes generales del empresario? (3 son correctas)
a) Garantizar la seguridad y la salud de sus trabajadores
b) Cumplir con la normativa de prevención de riesgos laborables
d) Asumir el coste de las medidas de seguridad y salud
9º ¿Cuáles son los deberes del empresario respecto al centro de trabajo? (2 son correctas)
a) Organizar los recursos para la actividad preventiva
b) Adoptar medidas para situaciones de emergencia

10º Derechos y Deberes de los trabajadores…. (2 son correctas)
a) Derecho de formación - Deber de utilizar correctamente los medios proporcionados
c) Derecho de información – Deber de respetar las normas de prevención

11º ¿De donde provienen las normas que nos protegen laboralmente?

d) Todas son correctas

8º Práctica de Mantenimiento


1º ¿Qué son los consumibles informáticos? Recuerda que un equipo informático es más que una simple torre o PC.
Se entiende por consumible aquel elemento que acaba por agotarse, todos los elementos de un equipo informatico son de mayor o menor medida consumibles, ya que tienen un periodo de vida util.

2º ¿Cuales son los consumibles de impresión? Dime Ejemplos.

En este grupo incluimos el contenedor del grupo impresor (tinta, tonner, etc). Y el medio en el que se escribe (papel, etiquetas, etc). 


Impresora, faxes, fotocopiadoras, ploteres.

3º Busca una foto de cada uno de los consumibles de impresión vistos en clase (Cartuchos y Carretes y Medios de impresión)


Impresora de tonners

Impresora de inyeccion de cartuchos.
impresora matricial

carrete para fax

4º ¿Qué son los consumibles de energía? Busca imágenes de los ejemplos vistos en clase.
Se utilizan para suministrar electricidad a un componente del sistema, para su funcionamiento.
Pilas

Bateria de un portatil
 
5º ¿Qué son los consumibles de información? Dime en que 3 tipos se dividen y busca imágenes de los ejemplos vistos en clase.
 Son todos aquellos que se utilizan `para almacenar datos. Soportes opticos: CD ROM, DVD.


Soportes magneticos: Disquetes, disco zip.
Soporte flash: Pen drive, tarjeta SD, Micro, MS, SMC.


cd-rom

disco zip

tarjeta micro sd

6º ¿Cómo es la conservación de los consumibles de impresión?
Los cartuchos se venden precintados o envasados al vacio. El cartucho solo debe desprecintarse y sacarse de su bolsa cuando vaya a ser utilizado.
7º ¿Cuáles son las medidas de reciclaje de los consumibles de impresión?
Los cartuchos que se reciclan se venden posteriormente a los fabricantes u otras empresas para que los rellenen y se vendan de nuevo, esto es muy favorable para el medio ambiente.
8º ¿Cuales son las medidas de conservación de consumibles de energía?
Es recomendable que la primera vez cargue por completo y esperar a que se descargue por completo para recargarla.
9º ¿Cuales son las medidas de conservación de consumibles de información?


El mayor desgaste que tienen los soportes opticos es el fisico.
Hay que mantener los discos en sus cajas para evitar la suciedad, el polvo, las fuentes de calor o el exceso de luz ya que son factores que influyen en su vida util.


10º Pregunta EXTRA. Busca y explícame los procedimientos de sustitución de consumibles (Sustitución de cartuchos y carretes)
Puede sustituir un cartucho de tinta mediante el panel de control de la impresora o mediante la utilidad Status Monitor.
Compruebe que la impresora esté encendida. El indicador de alimentación  debe estar encendido, aunque no intermitente.

Abra la cubierta de la impresora.
Pulse el botón de mantenimiento . El cabezal de impresión se colocará en la posición de sustitución del cartucho de tinta negra o de colores, el indicador luminoso de alimentación  se pondrá intermitente, y el indicador luminoso de error  se pondrá intermitente o permanecerá encendido. Cuando los dos cartuchos estén vacíos, el cabezal de impresión se colocará primero en la posición de sustitución del cartucho de tinta negra. Cuando haya sustituido el cartucho de tinta negra, pulse el botón de mantenimiento otra vez para pasar a la posición de sustitución del cartucho de colores.   

jueves, 9 de diciembre de 2010

11º Práctica de TIC: Administración Básica y Herramientas del Sistema


1º Realiza una foto del Panel de Control y sus opciones. Señala y explica las que hemos visto en clase

2º Haz un listado de todos los programas y actualizaciones de Windows que tiene tu equipo.

Adobe Flash player 10 plugin
Adobe reader en español 9.3-Español
Analizador y sdk de msxml 4.0 sp2
Compresor winrar
crystal decisions
Firebirds 1.5.2.4731
firebird obdc driver 1.2.0.69
Java update 20
Mecasoft pro 5.0 para windows
Microsoft net frameworks 2.0
Microsoft office profesional edition 2003
microsoft security esencials
microsoft visual
mozilla firefox
msxml 4.0
Open office.org 3.1
Realtek AC'97 estudio
Windows installer 3.1
3º Realiza las operación de Modificar el programa Microsoft Office 2003, muéstrame a través de imágenes los pasos que realizas y llega hasta donde podamos elegir los diferentes elementos (para añadir o quitar)




4º Muéstrame toda la información del Hardware instalado en tu equipo con una imagen del Administrador de Dispositivos


5º Explica para que sirve o en que afecta la Configuración de idioma

Sirve para que los usuarios puedan utilizar otro idioma. Esto se gestiona desde CONFIGURACION REGIONAL DE IDIOMA. El cambio de idioma en muchas ocasiones conlleva una modificación en la distribución de los caracteres del teclado. El cambio de idioma únicamente afecta al juego de caracteres por lo que los menús, las ventanas y todo el sistema se mantiene en el idioma en cual se halla instalado.

6º Explícame lo que sepas de las herramientas del sistema explicadas en clase y adjunta una foto de cada una de ellas


  • DESFRAGMENTADOR DE DISCO: Forma parte del proceso de mantenimiento del sistema. Permite reagrupar y reutilizar los fragmentos de archivos para que el acceso a ello sea más rápido y efectivo.

  • LIBERADOR DE ESPACIO EN DISCO: Hay una serie de información que que se almacenan sin una utilidad y que ocupa esfuerzo.

  • INFORMACION DEL SISTEMA: Mediante la herramienta de información del sistema s obtienen datos detallados, distribuidos en:
-         RESUMEN DEL SISTEMA: Información general del equipo y el sistema operativo.

-         RECURSOS HARDWARE: Detalles avanzados sobre el hardware del equipo.

-         COMPONENTES: Información sobre los componentes instalados.

-         ENTORNO SOFTWARE: Datos sobre controladores, conexiones de red y otros detalles sobre programas.

  • RESTAURAR EL SISTEMA: Permite devolver los archivos de sistema a un momento anteriores. La restauración es muy útil cuando algún virus o una instalación defectuosa produce cambios en archivos del sistema. Para poder restaurar el sistema es necesario que existan los llamados puntos de restauración.
  •  

  • PROGRAMADOR DE TAREAS: Tareas programadas en XP. Le permite al usuario programas acciones que se ejecutaran automáticamente. En la tarea a intervienen dos factores:
-         DESNCADENADOR: Es el requisito que tiene que cumplirse para que la tarea se ejecute

-         ACCIÓN: Es el trabajo que se realiza cuando se ejecuta la tarea.

  • TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS Y CONFIGURACIONES: Permite migrar los archivos y la configuración de un equipo a otro. La manera para hacerlo es por una conexión directa por cable a través de la red, pero también se puede crear un archivo de transferencia para un posterior volcado.