jueves, 28 de octubre de 2010

6º Practica Montaje


1º Busca por Internet cual es la capacidad aproximada del chip de la BIOS y algunas caracteristicas de ella
La capacidad aproximada es de 2764 es una ROM de 8 KB.
BIOS es acrónimo de "Basic Input Output System"; literalmente: Sistema básico de Entradas/Salidas.  Se refiere a una pieza de software muy específico, grabada en una memoria no volátil, que está presente en todos los PC's y compatibles.  Aunque naturalmente existen antecedentes, en su forma actual es una invención del equipo de IBM encargado de diseñar el primer PC, y representa uno de los ejemplos más emblemáticos de firmware.
2º Elabora una lista con los componentes que necesitas para instalar un equipo microinformatico.
Carcasa
disco optico CDROM
placa base
tarjeta grafica
tarjeta de red
tarjeta de video
microprocesador
Memoria RAM
disco duro



Una vez hecho esto, busca por tiendas en internet e intenta hacer un ordenador bueno y lo mas barato posible.

Placa base: 
http://www.newegg.com/Product/Product.aspx?Item=N82E16813128059


Tarjeta grafica:
http://accessories.euro.dell.com/sna/productdetail.aspx?c=es&l=es&s=dhs&cs=esdhs1&sku=490-10603&dgc=AF&cid=6500&lid=167780&acd=ca15d0930ecc5f820bf19e23a0979e2e


Tarjeta de red:
http://www.pixmania.com/es/es/4860982/art/tp-link/tarjeta-pci-gigabit-ether.html

Tarjeta de video: 
http://www.pillalo.com/productos-de-informatica-codigo-07NVI12802.html

Microprocesador:
http://www.pixmania.com/es/es/2252703/art/amd/phenom-ii-x4-940-3-ghz-ca.html

Memoria RAM:
http://www.pixmania.com/es/es/4777202/art/veritech/memoria-pc-value-ram-2-x.html

Disco duro: 
http://www.pixmania.com/es/es/4634963/art/western-digital/caviar-green-2tb-64-mb-ca.html

miércoles, 27 de octubre de 2010

10º Práctica de Montaje


1º ¿Qué es la "Transferencia de datos"? Explica también sus funciones.
el transporte de los datos entre sistemas informáticos por cualquier medio de transmisión, así como el transporte de soportes de datos por correo o por cualquier otro medio convencional
2º Define modulo de Entrada/Salida interna y sus posibles técnicas
La sección de entradas mediante el interfaz, adapta y codifica de forma comprensible para la CPU las señales procedentes de los dispositivos de entrada o captadores.
Entradas digitales
Entradas analógicas
 
La sección de salida también mediante interfaz trabaja de forma inversa a las entradas, es decir, decodifica las señales procedentes de la CPU, y las amplifica y manda con ellas los dispositivos de salida o actuadores como lámparas, relés... aquí también existen unos interfaces de adaptación a las salidas de protección de circuitos internos.
Hay dos tipos de salidas:
Salidas digitales
Salidas analógicas
3º Define modulo de Entrada/Salida externa y sus categorías:
  • Cada controlador está a cargo de un tipo específico de dispositivo.
  • Dependiendo del controlador, pueden ester varios dispositivos conectados al mismo controlador.
  • El controlador se encarga de mover datos entre el dispositivo periferico que controla y el buffer de almacenamiento local. El tamaño del buffer varía de un controlador a otro y depende del dispositivo que controla.
  •  Entrada analógica de 2 canales (todos los tipos de E/S)
  • Entrada analógica de 3 canales (mA + Tx PSU)
  • Entrada analógica de 4 canales (TC, mV, mA)
  • Salida analógica de 2 canales (mA, V)
  • Entrada digital de 4 u 8 canales (lógica)
  • Entrada digital de 6 canales (115 V o 230 V de CA RMS)
  • Entrada digital de 8 canales (lógica o de contacto)
  • Salida digital de 4 canales (10 mA o 100 mA)
  • Salida de relé de 4 canales (3 n/o, 1 c/o)
  • Salida digital de 8 canales (1 A por canal)
  • Entrada de frecuencia de 2 canales

4º Define "Unidad de Control"
La unidad de control (UC) es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la Unidad de proceso y el bus de entrada/salida.
5º ¿Qué son los Registros de control? explica todos lo que sepas de ellos
Los registros de control son "apuntes" que hace la unidad de control sobre la pc.

6º ¿Cuál es el "funcionamiento principal" de un sistema informático? Explica el modelo de arquitectura VonNeumann
El funcionamiento principal de un sistema informatico es gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como intermediario para las aplicaciones que se ejecutan.
La arquitectura de von Neumann es una familia de arquitecturas de computadoras que utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos (a diferencia de la arquitectura Harvard).
La mayoría de computadoras modernas están basadas en esta arquitectura, aunque pueden incluir otros dispositivos adicionales, (por ejemplo, para gestionar las interrupciones de dispositivos externos como ratón, teclado, etc).
7º ¿Qué es el "Ciclo de captación"? ¿Qué tipo de instrucciones hay?
Esta seria la primera parte del procesamiento de una instruccion, para ello la unidad de control se ayuda del registro (contador de programas) para poder seguir la ejecución de la siguiente instrución.
Este registro es incrementado cada vez que se terminan dos ciclos que se van a describir.
La introdución captada se almacena en el registro de control llamado: Registro de instrución. Esta instrución puede ser de 4 tipos:


Instrución de intercambio de datos: Entre la memoria y la cpu.
Instrución de transferencia de datos: Entre la memoria y la CPU. Y un modulo de E/S.
Instrución de procesamiento de datos: Operación de la ALU con alguno de sus registros internos.
Instrucion de control: Control relativo a la secuencia de ejecucion con las instruciones de la memoria.
8º Explica Software y sus tipos y características exclusivamente con los apuntes de este tema
Se refiere al equipamiento logico de un sistema informatico, este equipamiento lo formarian el sistema operativo y las aplicaciones.

9º Define interfaz y aplicaciones

Interfaz:
Una interfaz es el puerto (circuito físico) a través del que se envían o reciben señales desde un sistema o subsistemas hacia otros.

Aplicacion:
Una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajo.

Repaso Montaje TEMAS 1 y 2 Examen Viernes 29


1º ¿Qué es la corriente eléctrica?
La Corriente electrica o intensidad de corriente, es la cantidad que pasa por un determinado material por unidad de tiempo.
Dicha corriente se produce por el movimiento de los electrones por un material.

2º ¿Qué es la diferencia de potencial?
La diferencia de potencial o mas conocido como tension electrica es el esfuerzo necesario para desplazar una carga positiva de un punto a otro. El simbolo que se usa para representar la diferencia potencial o tension de las ecuaciones es la "V".
3º ¿Qué es la resistencia eléctrica?
La resistencia electrica de un objeto es la medida en que dicho objeto deja o no pasar la corriente electrica a traves de el.


4º Define la Ley de Ohm y representa sus 4 posibles triángulos.

La ley de Ohm define que la corriente atravesada a traves de un conductor entre dos puntos es directamente proporcional a la diferencia de potencial existente entre ciclos, puntos e inversamente proporcional a la resistencia perecida por el conductor entre ellos.
5º Tenemos un circuito que trabaja con 28 V y lo conectamos a una resitencia de 34 Ω ¿Cuál será la intensidad de la corriente que pasa? i=v/rEl resultado seria 12/55.
6º Se sabe que un ordenador portátil necesita para funcionar 22V y 2A. ¿Cuál es la resistencia equivalente que ofrecer el ordenador?El resultado seria 19V/3’5A
7º Define corriente continua(DC) y corriente alterna(AC)
La corriente continua tambien llamada corriente directa(DC) es tanto a los voltajes como a las corrientes electricas.
La corriente alterna es aquella que cambia de valor a lo largo del tiempo. A diferencia de las corrientes continuas no solamente necesitaremos definir la magnitud y el signo de dicha fuente, en la corriente alterna hay mas perímetros.

8º Define Amplitud, Periodo, Frecuencia
Amplitud: Valor maximo que viene la señal en un periodo de tiempo.
Periodo o frecuencia: Es el tiempo que transcurre entre dos puntos identicos de la señal.
Frecuencia: Es una medida para elegir el numero de repeticiones de una señal en un segundo o unidad de medida es el tercio.


9º Define Polímetro:Digital y Analógico
Polímetro analogico: Los polímetros analogicos son relativamente simples, poco costosos y se utilizan con bastante frecuencia.
Polímetro digital: Los polímetros digitales han sido diseñados para una necesidad de mayor precision de medicion y una mayor velocidad de respuesta a los ambios de voltaje.
10º Define Fuente de alimentación y señala sus 3 tipos y características
Es un dispositivo que convierte la salida de una linea de alimentación de corriente alterna (AC) como las que disponemos en los enchufes.
Y los tres tipos que son:
No reguladas
Reguladas linealmente
Conmutadas.

11º Define Placa Base

La placa base es una placa de circuito impreso en las que se conectan todos los complementos por un conjunto de circuitos integrados que realizan diversas funciones como controles de los dispositivos conectados para su correcto funcionamiento.

12º ¿Que es el chipset? Explica el puente norte y el puente sur.
El chipset es un conjunto de circuitos integrados soldados a la placa base que determinan muchos de sus caracteristicas. Su funcion principal es la de interconectar y coordinar todos los elementos integrantes en la placa base.
13º Características de los Microprocesadores.

14º Define Zócalos.

Los zocalos son una pieza de plastico soldada a una placa vase con una serie de contactos. este elñemento es necesario ya que una placa base puede utilizar varios modelos de procesador que tengan el mismo zocalo y asi hacer posible el cambio del microprocesador en caso de averia o de amplificacion del equipo.
15º Define Memoria RAM

RAM : Siglas de Random Access Memory, un tipo de memoria a la que se puede
acceder de forma aleatoria; esto es, se puede acceder a cualquier byte de la memoria sin pasar por los bytes precedentes. RAM es el tipo más común de memoria en las computadoras y en otros dispositivos, tales como las impresoras.


16º Nombra los distintos tipos de RAM. Busca por Internet alguna característica de ellos.

Memoria RAM DIMM: Usada en ordenadores de escritorio y servidores.

Memoria SO-DIMM: Es mas reducida porque es para portatiles, sin embargo tiene la misma capacidad.
Memoria SIMM: Usado en ordenadores antiguos.

RAM : Siglas de Random Access Memory, un tipo de memoria a la que se puede
acceder de forma aleatoria; esto es, se puede acceder a cualquier byte de la memoria sin pasar por los bytes precedentes. RAM es el tipo más común de memoria en las computadoras y en otros dispositivos, tales como las impresoras.
Hay dos tipos básicos de RAM:
  • DRAM (Dynamic RAM), RAM dinámica.
  • SRAM (Static RAM), RAM estática.


17º Cuales son los diferentes conectores del PC. Define y explica lo que sabes de ellos
Los principales cables (también llamados a veces fajas) utilizados para la transmisión de datos son:
Faja FDD o de disquetera:
Es el cable o faja que conecta la disquetera con la placa base.

Se trata de un cable de 34 hilos con dos o tres terminales de 34 pines. Uno de estos terminales se encuentra en un extremo, próximo a un cruce en los hilos. Este es el conector que va a la disquetera asignada como unidad
A.
En el caso de tener tres conectores, el del centro sería para conectar una segunda disquetera asignada como unidad
B.

El hilo 1 de suele marcar de un color diferente, debiendo este coincidir con el pin 1 del conector.
Las fajas de 40 hilos son también llamadas Faja ATA 33/66, en referencia a la velocidad de transferencia que pueden soportar.

La longitud máxima no debe exceder los 46cm.

Al igual que en las fajas FDD, el hilo 1 se marca en color diferente, debiendo este coincidir con el pin 1 del conector.

Este tipo de faja no sirve para los discos IDE modernos, de 100Mbps o de 133Mbps, pero si se pueden utilizar tanto el lectoras como en regrabadoras de CD / DVD.



18º Bahías de expansión. ¿Cuales son las diferentes y posibles tarjetas de expansión? 
Las bahias de expansion nos permiten conectar dispositivos adicionales a los que ya tiene la placa base.
Las tarjetas de expansion son las que se conectan a estas bahias de expansion, las mas comunes son: tarjeta de sonido, tarjeta de video y tarjeta de red.

6º Práctica de Mantenimiento

Técnicas auxiliares de mantenimiento de sistemas informático

 

1º ¿Qué es el mantenimiento predictivo?

La finalidad de este mantenimiento es pronosticar cuando componente del sistema va a fallar, de forma que se puede tomar una decisión (arreglarlo o cambiarlo) antes de que falle.

Este mantenimiento se lleva a cabo mediante herramientas de diagnostico que permiten comprobar el estado de los componentes del sistema. Ejemplo ilustrativo de herramienta son los indicadores de temperatura de los equipos o el estado de fragmentación del disco duro.
2º ¿Qué es el mantenimiento preventivo?
Consiste en aplicar una serie de tecnicas y procedimientos al sistema para minimizxar el riesgo de un fallo y asegurar su correcto funcionamiento durante el mayor tiempo posible. Es el mas frecuente en las empresas ya que suelen crear su propio plan de mantenimiento preventivo. En este plan se recojen con todos los componentes del sistema y se detalla que se va a ser analizado. Como todo el conteido de este plan esta planificado se dice que se va a realizar MPP (Mantenimiento preventivo planificado).

Existen dos tecnicas de mantenimiento preventivo, y son las siguientes:

Activo: Consiste en la limpieza periodica de los componentes del sistema.

Pasivo: Consiste en evitar que el sistema este expuesto a condiciones ambientales que puedan perjudicarle y en el caso que sea posible protejerle de ellas.


3º ¿Qué es el mantenimiento correctivo? 

Consiste en la reparacion o reemplazo del componente del sistema que ocasiones fallos.

Este tipo de mantenimiento se lleva a cabo cuando el productivo a si lo aconseje y cuando el preventivo ya no sea posible.

Dependiendo de como se aplique el mantenimiento correctivo se puede actuar de dos maneras distintas:

Correción a plazo fijo: en base a los resultados del Mantenimiento predictivo y a las recomendaciones del fabricante se fije un periodo de vida util para todos los componentes delñ sistema y se reemplazan cuando lo completan anque no haya habido fallos.

Correcion a plazo variable: En base a los resultados del Mantenimiento predictivo preventivo se opta por reemplazar o no el componente. Esta tecnica permite albergar el uso de los componentes, pero existe un riesgo mayor de que falle el sistema o la averia sea mas importante.


lunes, 25 de octubre de 2010

3º Práctica de Mantenimiento


¿Qué es una tarjeta de diagnóstico POST? Busca la definición por Internet y añade ejemplos y fotos y algún link donde podamos comprarlas.
La tarjeta de diagnóstico POST es una herramienta que permite visualizar los códigos POST; y de esta manera, se detectan con facilidad los elementos de harware que están causando algún conflicto en el momento del arranque de la máquina.
Esta tarjeta debe incluir un manual de operación y una serie de tablas en las que se especifique el significado de cada código POST. Sin estas claves, la placa casi no sirve de nada.
Donde comprar una tarjeta POST: http://www.micro2000.com.mx/postprobe.php .
¿Para que sirve el programa "Micro-Scope"?

Herramienta de diagnóstico indispensable. Cuenta con sistema operativo independiente; revisa directamente el hardware para identificar el dispositivo exacto que está fallando.

¿Con que funciones cuenta Everest?
Es una aplicacion que permite que conozcamos todos los elementos de nuestra PC.

Busca y añade información sobre el programa SANDRA(System ANalyser, Diagnostic and Reporting Assistant) funciones, capturas de pantalla, precios y distintas versiones tanto gratuitas como de pago.


SiSoftware Sandra (System ANalyser, Diagnostic and Reporting Assistant) es una utilidad de información y diagnóstico. Sandra proporciona la mayor parte de la información (incluyendo la de los programas indocumentados y no firmados) que necesitas saber sobre hardware, software y otros dispositivos.

Con Sandra se puede obtener información acerca de la CPU, chipset, adaptador de vídeo, puertos, impresoras, tarjeta de sonido, memoria, red, entresijos de Windows, AGP, conexiones ODBC, USB2, Firewire, etc.

Version de pago: sisofware sandra2007.
 Version gratuita:  SiSoftware Sandra Standard 2007 10.98
¿En que consiste el diagnóstico del software?
En obtener informacion acerca de la computadora en general.
Busca por Internet y coméntame para que sirve cada uno de los siguientes programas o herramientas de windows.
Drivers Genius:
Driver Genius Professional es "EL programa" de administración de controladores y de diagnóstico de tu equipo.
Si reinstalas regularmente tu sistema, sabes que puede ser difícil y tardado encontrar los controladores adecuados para tu sistema.

 RegCleaner:
RegCleaner es un programa sencillo de usar que te permite eliminar fácilmente las entradas obsoletas del registro que se han creado por programas que hace siglos que no usas.
Restaurador del S.O: 
Recupera las funciones basicas de windows, descargas y actualizaciones.
Avast:
Es un antivirus gratuito y eficaz.
Spybot:
SpyBot Search & Destroy es una herramienta más para la lucha en defensa de nuestra propia privacidad contra todo tipo de spyware, creado por gente sin escrúpulos y que, en el mejor de los casos, "sólo" te perjudican quitándote ancho de banda, ensuciando tu disco duro, o dejándote sin conexión a Internet si los desinstalas incorrectamente.
  Actualizaciones del SO:  
Descarga las actualizaciones del S.O para mejora del equipo.
  
Diskeeper:
 Diskeeper puede mover, consolidar y desfragmentar ficheros.
Comprobación de errores:
  Es el Comprobador de errores en el sistema operativo.
Limpieza del Disco:
Para ayudar al disco duro a que este en buenas condiciones y con mas capacidad de memoria.

¿En que tareas podríamos resumir la comprobación y optimización de las unidades de disco?.
El uso intensivo de Windows deteriora el rendimiento del equipo: irá más lento y con errores. Arreglar estos problemas a mano requiere demasiado tiempo. Por suerte, hay programas como TuneUp Utilities.

4º Práctica de Mantenimiento

1º ¿Qué es un sistema informático? ¿Cuáles son sus partes?

Un sistema microinformatico es un conjunto de partes que funcionan relacionandose entre si para conseguir un objetivo preciso. 
Las partes de un Sistema informatico son:

Hardware: Formado por los dispositivos electronicos y mecanicos y mecanicos que realizan los calculos y el manejo de información.

Software: Se trata de las aplicaciones y los datos qye explotan los recursos hardware.

Personal: Esta compuesto tanto por los usuarios que interactuan con los equipos como por aquellos que desarrollan el software.
¿Qué es el mantenimiento de sistemas informáticos?

Cualquier sistema informatico por sencillo que sea necesita un mantemiento minimo.
El mantenimiento de sistemas informaticos tiene como finalidad conseguir que los equipos sean operativos el mayor tiempo posible y que, durante ese tiempo funcionen sin fallos.
3º ¿Qué razones podemos destacar para el correcto mantenimiento del equipo?

Es importante hacer un correcto mantenimiento del sistema por varias razones:
A medio y a largo plazo el coste del sistema es menor, ya que siempre sera mas economico mantener un equipo paraevitar averias que reemplazarlo por estar averiado.

4º ¿Cúales son los niveles del mantenimiento de sistemas informáticos? Define y comenta todo lo que sepas de cada uno

El mantenimiento del sistema se lleva a cabo en tres niveles:


Nivel hardware, nivel de software y nivel de documentación.

miércoles, 20 de octubre de 2010

2º Practica Mantenimiento: La BIOS


  1.Una vez ejecutado el programa nos concentramos solamente en la información sobre la BIOS. Buscamos su marca y modelo. Apúntala.
Phoenix technologies, LTD
Version 6,00
Date 9/19/2005
2.Buscamos en Internet el manual de la BIOS

martes, 19 de octubre de 2010

1º Practica Mantenimiento: La BIOS

1.Busca el significado de las siguientes palabras y frases:

SET: Transacción electrónica segura (del inglés, Secure Electronic Transaction), un protocolo que se utiliza para el procesamiento de tarjetas de crédito.
SAVE:Guardar.
EXIT:Salir.
QUIT:Dejar una actividad.
SETUP:Configurar.
VALUES:Valores.
ADVANCED:Avanzado.
DRIVES: Unidad física en la que se introducen los disquetes.
BOOT:Proceso inicial de una computadora en donde se carga la configuración (BIOS)
LOAD:Leer disco/s del pc.
IDE DRIVES:Error del sistema
QUIT WITHOUT SAVING:Quitar sin guardar.
BOOT SEQUENCE:Secuencia de inicio.

2. Entra en la BIOS del PC de clase y apunta en el cuaderno los siguientes datos:
CPU función pulsar [Enter]Sombra de configuración pulsar [Enter]Caché de configuración pulsar [Enter]De arranque y floopy conjunto de configuración pulsar [Enter]alerta de virus [con discapacidad]Arranque numbeck hasta el estado [En]Typematic fijación de tipos [con discapacidad]Typematic [caracteres / sed] tasaTypematic retardo [msec] 250Seguridad opción [configuración]control de la versión MPS para el sistema operativo [1.4]OS seleccionar dram> 64MB [no OS2]Retraso

Secuencia de arranque (Boot Sequence):

Hard disk boot priority:  [Press enter]
First boot device [Floopy]
Second boot device [LS120]
Boot other device [Enabled]


3. Apunta los dispositivos IDE (discos duros y discos ópticos) que detecta la BIOS
Via 3058 AC97 Audio [Auto]
Via 3068 MC97 [Auto]
Via-3043 Onchip LAM [Enabled]
Onboard Lan boot ROM [Disabled]
Onchip USBcontroller [Enabled]
Onchip EHC1 Controller [Enabled]
USB Enulation [ON]
USB keyboard Suport     Enabled
USB Mouse support       Enabled

4. Apunta la capacidad del disco duro:

Base memory: 640K Extended.
Memory: 45670K
Total Memory: 457728K

lunes, 18 de octubre de 2010

4º Práctica TIC: Repaso Exámen Viernes 22 Temas 1 y 2


1º ¿Cuantas generaciones de ordenadores se considera que hay y en que fecha corresponde a cada una?
Hay cinco generaciones, y son las siguientes:

1·Generación(1950-1960): Los ordenadores se situan con valvulas y eran muy grandes y costosos.


2·Generación(1960-1964): El descubrimiento en 1947, del transistor permitió reemplazar las valvulas de vacio y conseguir asi unos ordenadores más baratos, rapidos y mas pequeños.


3·Generación(1964- 1974): La evolución de los transistores dió lugar al circuito integrado (chip) y en 1964 lanzó los primeros ordenadores con memoria virtual.


4·Generación(1974- 1982): La evolución de los chops continuó y apareció el microprocesador construido en un unico circuito los equipos bajaron de precio y aumentó su velocidad de calculo.


5·Generación(1982-Actualmente): Parece que el futuro es la inteligencia artificial (IA) y fué en 1982 cuando se comenzo a hablar de ordenadores basados en IA.


2º Dime algunas o varias clases de ordenadores.

Ordenador personal y PDA.

3º ¿Cuál es la función de un periférico de entrada?.

Se utilizan para suministrar informacion al equipo.
Ejemplos: Teclado, Raton y Escaner.

4º ¿Cuál es la función de un periférico de salida?.

Su funcion es la de suministrar informacion al usuario.
Ejemplos: Monitor, Altavoces e Impresora.


5º ¿Cuál es la función de un periférico de entrada/salida? Ejemplos.

Pueden activar de entrada y de salida segun las necesidades del usuario y del equipo, dentro de este tipo de perifericos se contemplan dos grupos:

Perifericos de comunicaciones: Utilizan el trafico de datos para comunicar equipos entre si (modem, ruter).

Perifericos de almacenamientos: utilizan el trafico de datos para almacenar y suministrar información al sistema y al usuario (Disco duro unidades octicas).

6º Dime algunos ejemplos de Software Libre y Software Privativo o de pago y dime para que sirve cada uno

Software libre: Mainframes: Tambien servidores que permiten gestionar informacion que les llega a la vez desde terminales que trabajan con equipos similares.

Software privativo: Geforce. Software cuyo coste realmente alto no pudiendo ser soportado por un particular
caso muy común en el software diseñado para realizar labores muy específicas, con independencia a si éste es libre o no.

Software de pago: Forman el Software de pago todos aquellos programas informáticos cuya versión completa cuesta dinero. Ejemplo de software de pago: Altisys.
7º ¿Qué es el Software Libre?

El software libre (en inglés free software, esta denominación también se confunde a veces con gratis por el doble sentido del inglés free en castellano) es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente.
8º ¿Cuáles son los tipos de software libre que podemos encontrar? Explícame alguna característica de cada uno.
Open soorce: Es una aplicacion de dominio publico en la que, ademas se facilita el codigo fuente del programa.

Copyleft: Es un software libre que obliga a que las demas modificaciones posteriores tambien sean libres.
9º ¿Cuáles son las ventajas del software libre? Argumenta cada una de ellas.

El software libre tiene menos costes que el privado, se puede adaptar el software a nuestras necesidades, se garantiza la independencia tecnologica del usuario, favorece la creacion de empresas, sobretodo TIC, la elaboracion facilita la localizacion de errores y el software libre tiene mayor vida util que el privado.
10º En la práctica 2 de TIC, el cuadro de software, colocaremos estos programas en el hueco que le corresponda.




TIPO DE SOFTWARE
LIBRE
PRIVATIVO
Sistema operativo
Ubuntu
Windows 7
Cliente de correo
Outlook
Thunderbird
Antivirus
Norton Antivirus
Kaspersky Internet Security
Suite Ofimática
OpenOffice.org
Microsoft Office
Desarrollo Web
Blogger.com
Ruby on Rails
Base de Datos
ODBC
MySQL
Chat
Liver Messenger
GAIM
Compartir archivos
eMule

Reproductor multimedia
Winamp
Windows Media Player
Compresión de archivos
WinZip
7-Zip
Navegador web
FireFox
Patriot
Diseñador Grafico
GIMP
Freecad
Retoque fotográfico
Adobe Photoshop
Autocad
Antispyware
Ad-aware
Opensource

jueves, 14 de octubre de 2010

9º Practica de Montaje

1º ¿Qué es el "Almacenamiento de Datos"?

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora.


2º ¿De que manera podemos clasificar las memorias? Explícalo un poco


1) Memorias RAM: Son memorias en las que se puede leer y escribir, si bien su nombre (Random access memory) no representa correctamente este hecho. Por su tecnología pueden ser de ferritas (ya en desuso) o electrónicas. Dentro de éstas últimas hay memorias estáticas (SRAM, static RAM), cuya célula de memoria está basada en un biestable, y memorias dinámicas (DRAM, dinamic RAM, en las que la célula de memoria es un pequeño condensador cuya carga representa la información almacenada. Las memorias dinámicas necesitan circuitos adicionales de refresco ya que los condensadores tienen muy poca capacidad y, a través de las fugas, la información puede perderse, por otra parte, son de lectura destructiva.

2) Memorias ROM (Read 0nly Memory): Son memorias en las que sólo se puede leer. Pueden ser:

a) ROM programadas por máscara, cuya información se graba en fábrica y no se puede modificar.

b) PROM, o ROM programable una sola vez.

3º ¿Cuáles son las características de las memorias? Indica todos sus parámetros y explícalos.


Las características más importantes de las memorias son: 
Tiempo de escritura 
Es el tiempo que transcurre entre el momento en que se presenta la información a almacenar en la memoria y el momento en que la información queda realmente registrada. 
Tiempo de lectura 
Es el que transcurre entre la aplicación de la orden de lectura, y el momento en que la información está disponible en la salida. 
Tiempo de acceso 
Es a menudo, la media de los dos tiempos de lectura y escritura definidos anteriormente. 
Es la medida del tiempo transcurrido desde que se solicita un dato a la unidad de memoria hasta que esta lo entrega. 
Tiempo de ciclo 
Después de una operación de lectura o escritura, es posible que la memoria necesite un tiempo de reinscripción (memorias de núcleos de ferrita, por ejemplo), o de recuperación. El tiempo de ciclo es entonces la suma de este tiempo y del tiempo de acceso. 
También denominado ciclo de memoria, es el tiempo transcurrido desde que se solicita un dato a la memoria hasta que ésta se halla en disposición de efectuar una nueva operación de lectura o escritura.  
Acceso aleatorio 
Una memoria es de acceso aleatorio cuando el tiempo de acceso a cualquier posición de memoria es siempre el mismo. 
Cadencia de transferencia 
Es la velocidad a la cual la memoria acepta informaciones de lectura o escritura (Bits por segundo) 
Capacidad 
Es el número de palabras o de bits que la memoria puede almacenar. Se denomina también volumen. 
Densidad de información 
Es el número de informaciones por unidad de volumen físico. 
Volatilidad 
Es el defecto de una memoria que pierde la información almacenada, si se produce un corte de alimentación




4º ¿Qué es la jerarquía de la memoria? Explica todo lo que sepas de cada una de ellas y razona por que de la pirámide expuesta en clase. 
Se conoce como jerarquía de memoria a la organización piramidal de la memoria en niveles, que tienen los ordenadores. Su objetivo es conseguir el rendimiento de una memoria de gran velocidad al coste de una memoria de baja velocidad, basándose en el principio de cercanía de referencias.

8º Practica de Montaje: Tema 3 Arquitectura del Ordenador


1º ¿Cuáles son las unidades funcionales de un sistema informático?
Un sistema es un conjunto ordenado de cosas que se relacionan entre sí y contribuyen a un determinado objetivo. Cualquier sistema es siempre subsistema de otro más amplio que lo engloba.
2º Procesamiento de datos. Define y explica los principales objetivos de esta unidad.

Es la Técnica que consiste en la recolección de los datos primarios de entrada, que son evaluados y ordenados, para obtener información útil, que luego serán analizados por el usuario final, para que pueda tomar las decisiones o realizar las acciones que estime conveniente.


3º ¿Cuál es la estructura principal de la CPU? Define y explica lo visto de ella hasta el momento
El hartware y el software son los componentes principales de una CPU.


4º Define Almacenamiento de Datos.
Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora.


5º ¿Como se clasifican las memorias? define y explica todas las características y parámetros que conozcas de ellas.
Las memorias se clasifican, por la tecnología empleada y, además según la forma en que se puede modificar su contenido, A este respecto, las memorias se clasifican en dos grandes grupos:

1) Memorias RAM: Son memorias en las que se puede leer y escribir, si bien su nombre (Random access memory) no representa correctamente este hecho. Por su tecnología pueden ser de ferritas (ya en desuso) o electrónicas. Dentro de éstas últimas hay memorias estáticas (SRAM, static RAM), cuya célula de memoria está basada en un biestable, y memorias dinámicas (DRAM, dinamic RAM, en las que la célula de memoria es un pequeño condensador cuya carga representa la información almacenada. Las memorias dinámicas necesitan circuitos adicionales de refresco ya que los condensadores tienen muy poca capacidad y, a través de las fugas, la información puede perderse, por otra parte, son de lectura destructiva.

2) Memorias ROM (Read 0nly Memory): Son memorias en las que sólo se puede leer. Pueden ser:

a) ROM programadas por máscara, cuya información se graba en fábrica y no se puede modificar.

b) PROM, o ROM programable una sola vez.


6º ¿Cuál es la jerarquía de las memorias? Explícalo y define brevemente cada una de ellas.

Se conoce como jerarquía de memoria a la organización piramidal de la memoria en niveles, que tienen los ordenadores. Su objetivo es conseguir el rendimiento de una memoria de gran velocidad al coste de una memoria de baja velocidad, basándose en el principio de cercanía de referencias.
Los puntos básicos relacionados con la memoria pueden resumirse en:
  • Cantidad
  • Velocidad
  • Coste

7º Practica Montaje


1º Define los siguientes conectores de alimentación y explica para que sirve cada uno de ellos.
Definición de conector berg: Este conector de 4 pines sirve para conectar la unidad de disco flexible o disquetera la posición de conexión viene determinada por unas hendiduras a los lados de conector hembra.

Conector molex: Tipo de conector que se utiliza en las computadoras de escritorio. Se trata de un conector de plástico con cuatro pines: dos corresponden a tierra (negros), uno de 12 Voltios (amarillo) y uno de 5 Voltios (rojo). Se usa para proporcionar energía a los periféricos como cd-roms y discos duros IDE. Es utilizado en 

Fuente de energia ATX:
La fuente ATX es muy similar a la AT, pero tiene una serie de diferencias, tanto en su funcionamiento comoplaca madre. La fuente ATX consta en realidad de dos partes: una fuenteprincipal, que corresponde a la vieja fuente AT (con algunos agregados), y una auxiliar.


Fuente AT: La fuente AT tiene tres tipos de conectores de salida. El primer tipo, del cual hay dos, son los que alimentan la placa madre. Los dos tipos restantes, de los cuales hay una cantidad variable, alimentan a los periféricos no enchufados en un slot de la placa madre, como ser unidades de discos duros, unidades de CD-ROM, disqueteras, etc.

Conector molex 24 pines:
En este conector, pasadores cilíndricos de metal en forma de resorte en las tomas cilíndrica de metal de primavera. The pins and sockets are held in a rectangular matrix in a nylon shell. Las clavijas y tomas de corriente se llevan a cabo en una matriz rectangular en un nylon de la cáscara.
Conector IDC de 4 pines:
Este conector sirve para conectar los ventiladores de la CPU y de la carcasa.
2º Define y explica que son los Dispositivos de almacenamiento de un equipo microinformático.
Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora.

Es decir, un dispositivo de almacenamiento almacena la información trasmitida por todo el equipo informatico.
3º Define y explica todas las características que sepas de los siguientes dispositivos de almacenamiento:

- Disco Duro:
Un disco duro o disco rígido (en inglés hard disk drive) es un dispositivo no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital. Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad.

- Dispositivos ópticos:
Se conocen como dispositivos ópticos a aquellos dispositivos de almacenamiento masivo de datos en los que el sistema de lectura/grabación es por medio de dispositivos ópticos (normalmente láser) en vez de ser por un sistema electro-magnético.

jueves, 7 de octubre de 2010

1º Practica de TIC


 

Busca una imagen de cada ordenador en las 5 generaciones; Describe un poco lo que puedas ver o distinguir en la foto

.1· generación: Los ordenadores se construían con válvulas  y eran muy grandes y costosos.

2· generación: el descubrimiento en 1947, del transito permitió reemplazar las válvulas de bocio y conseguir así unos ordenadores mas baratos, rápidos y mas pequeños.

3· generación: La evolución de los transistores dio lugar al circuito integrado y en 1964 lanzo los primeros ordenadores con memoria virtual.

4· generación: la evolución de los chips continuo y apareció el microprocesador construido en un único circuito los equipos bajaron de precio y aumento su velocidad de calculo.

5· generación: Es un equipo de sobremesa o portátil diseñado para solo permita una entrada simultanea al equipo. Se creo para el uso domestico pero hoy en dia es una herramienta indispensable en medios de trabajo.





Busca una imagen de:

Computadoras Personales (PC`s):








PDA:





Mainframes:



Servidores (Recuerda los 2 tipos):


Añade imágenes y una breve descripción y definición de cada uno

PERIFERICOS DE SALIDA

MONITOR: El monitor es la pantalla que nos da la informacion conectada a la PCU.



ALTAVOCES: Los altavoces son basicos pues nos dan el sonido que la PCU emite.




IMPRESORA: La impresora es un instrumento conectado a la PCU que hace fotocopias mandadas desde la PCU o con scaner.




miércoles, 6 de octubre de 2010

2º Practica de Montaje: Información extra.

1º Busca una breve definición y fotos de ejemplo de:

Interruptores(de ordenador):

En general, un interruptor de presión está incluido en cualquier tipo de equipo que incluye los componentes que generan algún tipo de presión durante la operación.

Pulsadores(de ordenador):

Un pulsador es simplemente un interruptor o switch cuya funcion es permitir o interrumpir el paso de la corriente electrica, a diferencia de un switch comun, un pulsador solo realiza su trabajo mientras lo tengas presionado.

Resistencias(carbon aglomerado,película metálica, película de carbón):

Las resistencias son unos elementos eléctricos cuya misión es difultar el paso de la corriente eléctrica a traves de ellas. Su característica principal es su resistencia óhmica aunque tienen otra no menos importante que es la potencia máxima que pueden disipar.

condensadores:


En electricidad y electrónica, un condensador (capacitor en inglés) es un dispositivo que almacena energía eléctrica, es un componente pasivo. Está formado por un par de superficies conductoras en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra).


Diodos:

Un led[1] o diodo emisor de luz es un dispositivo semiconductor (diodo) que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se polariza de forma directa la unión PN del mismo y circula por él una corriente eléctrica
Transistores(como amplificador,como interruptor):

Dispositivo compuesto de un material semiconductor que amplifica una señal o abre o cierra un circuito.

4º Practica de Montaje: Microprocesador


  1.  La informacion que da CPU-Z es la siguiente:
  2.  Marca y modelo
  3. Intel celaron 26
    2. Velocidad del Microprocesador
    2806.4/3 MHz
  4. 3. Zócalo o Socket
  5. Shoket 775 LGA
    4. Voltaje del núcleo
  6. 1.360 V
    5. Caché L1 (instrucciones y datos)
    16 KByets
  7. 6. Caché L2
    256 KByets
  8. 7. Número de núcleos o cores
  9. 1.360 V
Y la informacion de la version del PC INTEL D Inside es:

Intel Corporation presentó el procesador Intel® Celeron® D para PCs de escritorio. Esta línea de procesadores representa una nueva generación de Tecnología Intel para los segmentos de mercado de PCs que consideran el precio como el factor más importante. Intel también reveló una nueva marca y un nuevo logo para esta línea de productos. El procesador Intel Celeron D brinda un nivel balanceado de tecnología comprobada y gran valor para los sistemas de PCs de escritorio.
El procesador Intel Celeron D está basado en la tecnología más avanzada de procesamiento de 90 nanómetros (nm) de Intel. Los procesadores Intel Celeron D 335, 330, 325, y 320, disponibles en frecuencias de 2,80 GHz, 2,66 GHz, 2,53 GHz y 2,40 GHz respectivamente, ofrecen la combinación adecuada de características y frecuencia a precios apropiados para segmentos del mercado de PCs sensibles al valor de los equipos. Los procesadores Intel Celeron D han sido creados con ingeniería confiable y compatible con la amplia base de software y periféricos para PCs que existen en el mercado. Los procesadores cuentan con 478 pines, y tienen un caché nivel 2 de 256KB y un sistema bus de 533 MHz. El procesador Intel Celeron D trabaja con las familias de chipset Intel® 845 y 865.
Intel Celeron D inside cuesta de 88 euros a 156. 

Podriamos cambiar este procesador por un Intel D 330 o 320.

5º Practica de Montaje:

Zocalos:
Los zocalos son una pieza de plastico soldada a una placa vase con una serie de contactos. este elñemento es necesario ya que una placa base puede utilizar varios modelos de procesador que tengan el mismo zocalo y asi hacer posible el cambio del microprocesador en caso de averia o de amplificacion del equipo.


3º Nombra los distintos tipos de RAM. Busca por Internet alguna caracteristica de ellos.
 

Los diferentes tipos de RAM son:

Memoria RAM DIMM: Usada en ordenadores de escritorio y servidores.

Memoria SO-DIMM: Es mas reducida porque es para portatiles, sin embargo tiene la misma capacidad.
Memoria SIMM: Usado en ordenadores antiguos.

RAM : Siglas de Random Access Memory, un tipo de memoria a la que se puede acceder de forma aleatoria; esto es, se puede acceder a cualquier byte de la memoria sin pasar por los bytes precedentes. RAM es el tipo más común de memoria en las computadoras y en otros dispositivos, tales como las impresoras.
Hay dos tipos básicos de RAM:
  • DRAM (Dynamic RAM), RAM dinámica.
  • SRAM (Static RAM), RAM estática.



4º Cuales son los diferentes conectores del PC. Define y explica lo que sabes de ellos



Los principales cables (también llamados a veces fajas) utilizados para la transmisión de datos son:
Faja FDD o de disquetera:
Es el cable o faja que conecta la disquetera con la placa base.

Se trata de un cable de 34 hilos con dos o tres terminales de 34 pines. Uno de estos terminales se encuentra en un extremo, próximo a un cruce en los hilos. Este es el conector que va a la disquetera asignada como unidad
A.
En el caso de tener tres conectores, el del centro sería para conectar una segunda disquetera asignada como unidad
B.

El hilo 1 de suele marcar de un color diferente, debiendo este coincidir con el pin 1 del conector.
Las fajas de 40 hilos son también llamadas Faja ATA 33/66, en referencia a la velocidad de transferencia que pueden soportar.

La longitud máxima no debe exceder los 46cm.

Al igual que en las fajas FDD, el hilo 1 se marca en color diferente, debiendo este coincidir con el pin 1 del conector.

Este tipo de faja no sirve para los discos IDE modernos, de 100Mbps o de 133Mbps, pero si se pueden utilizar tanto el lectoras como en regrabadoras de CD / DVD.


Molex Macho
5º Busca una foto de los diferentes conectores, tanto hembra como macho

Berg hembra
Berg macho

Molex hembra



6º Bahias de expansion. ¿Cuales son las diferentes y posibles tarjetas de expansión? Busca ejemplo y fotos de cada una  

Las bahias de expansion nos permiten conectar dispositivos adicionales a los que ya tiene la placa base.
Las tarjetas de expansion son las que se conectan a estas bahias de expansion, las mas comunes son: tarjeta de sonido, tarjeta de video y tarjeta de red.


tarjeta de video

tarjeta de sonido

tarjeta de red